Se alinean las paralelas

Armando Sáez Chávez

Por la vía férrea Cienfuegos-Santa Clara se mueven diariamente alrededor de 3 000 toneladas de mercancías. Desde la perla del Sur son trasladados cemento, harina de trigo y de maíz, cereal y combustible, incluidos los productos de la canasta básica, destinados a Guantánamo, Las Tunas, Holguín y Camagüey.

En la línea férrea se acometen fuertes trabajos: cambian traviesas, carriles y riegan piedras.

En vagones movidos por locomotoras se transportan también mieles desde diferentes complejos agroindustriales hasta la planta de alcoholes finos, ALFICSA, en el municipio sureño de Aguada; áridos provenientes de Caibarién; clínker para fabricar cemento en Siguaney.

En los últimos tiempos la política del Estado ha sido la reanimación de este importante medio de transporte. Junto a la adquisición de modernas locomotoras y vagones, se ha emprendido un riguroso trabajo de reparación de las principales vías. En Cienfuegos, como en el resto del país, se acometen dichas mejoras.

Desde el pasado mes de abril comenzó aquí un programa de recuperación de los 215 kilómetros del mencionado tramo, explicó José Ramón Bernal Cruz, coordinador provincial de los Ferrocarriles.

Equipo multipropósito para trabajos especializados.

Agregó el directivo que desde esa fecha fueron colocadas alrededor de 8 000 traviesas con sus elementos y fijaciones; reciben mantenimiento los aproches o entrada de los puentes por donde cruzan; más una reparación capital consistente en el cambio de traviesas, carriles y riego de piedra a cinco kilómetros de vías.

NUEVOS EQUIPOS

Según Bernal Cruz hoy existen en el territorio cinco locomotoras de patio ubicadas en la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos, dos en la Terminal Marítima y tres trenes utilizados para el despacho de estas mercan-cías hacia los diversos puntos.

"Como parte del programa de recuperación del sistema ferroviario —precisó—, ya están en funcionamiento equipos multipropósito para trabajos especializados, máquinas herramientas y motores de vías con su arrastre, los popularmente conocidos como chispas."

Están previstas, además, 15 nuevas locomotoras, nueve de ellas destinadas a labores de patio en la Terminal y el resto para transportar cargas y viajeros, todas con un 80% de operatividad.

La estrategia contempla la creación de brigadas mecanizadas de nuevo tipo, asignadas a determinadas distancias y equipadas con buldózeres, camiones y motoniveladoras empleadas en el mantenimiento y reanimación del ferrocarril.

En todo este gran empeño no puede soslayarse el rescate de la disciplina laboral, la adecuada atención al hombre y el suministro de materiales indispensables para asegurar la tarea.

"Hoy salen a su hora los trenes de carga y de pasajeros; antes era agónico cumplir el itinerario. En agosto pasado no cancelamos un solo viaje.

"El país decidió incorporar personal del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) a esta decisiva tarea y ya estamos habilitando un campamento en Aguada de Pasajeros y otro en el municipio cabecera, con capacidad para 130 personas", explicó Bernal Cruz.

La expansión de la refinería de petróleo y el desarrollo del polo petroquímico en la provincia, devendrán también en nuevos retos para este sector.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir