Actualizado 4:45 p.m. hora local

Estudiantes se preparan para ingresar a
carrera de agronomía

JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ SALAZ

Adolescentes de duodécimo grado estudian en un aula experimental de la Universidad Vladimir Ilich Lenin, de Las Tunas, como parte de una iniciativa que pretende impulsar el estudio de la carrera de Agronomía.

Provenientes de toda la provincia, los 22 alumnos reciben, además del programa de clases correspondiente a su año, conferencias y acciones extracurriculares sobre temas relacionados con el perfil de la especialidad y las exigencias de su plan de estudios.

Según Yoennis Vázquez, profesora vinculada al proyecto, la adopción de esta estrategia permitirá trabajar en las necesidades cognitivas individuales de los educandos y al mismo tiempo, familiarizarlos con el rigor y las características de la vida universitaria.

El nivel del claustro de pedagogos y el tratamiento priorizado que reciben los estudiantes en la beca y otros espacios, los motiva mucho a seguir con este empeño, tan necesario para el futuro, aseguró a la AIN Arelys Cervantes, una de los jóvenes.

Desde el curso 2009-2010 el Ministerio de Educación Superior instauró esta modalidad de ingreso, para potenciar la incorporación a carreras necesarias en el desarrollo socioeconómico del país, entre las que se encuentran Física, Química y Matemática.

Las Tunas es un territorio eminentemente agropecuario, sin embargo la formación de técnicos y especialistas en ramas afines ha sido siempre una problemática en el desarrollo del sector, dijo a la AIN Félix Cutiño, decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

El académico explicó que a pesar de que la Universidad busca aumentar la motivación de jóvenes, este no es un trabajo de un día, y en ello debe influir mucho la ayuda que puedan brindar la familia y la sociedad.

La carrera de Agronomía es la más antigua en los estudios superiores del país, y una de las primeras en instituirse en Las Tunas, sin embargo, actualmente su matrícula en el territorio apenas sobrepasa los 200 estudiantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir