Actualizado 8:00 p.m., hora local

Seguros en sus hogares estudiantes santiagueros

MANUEL ASSEFF BLANCO

Los estudiantes de Santiago de Cuba que participaban en el Plan la Escuela al Campo ya se encuentran en sus hogares, mientras 697 alumnos permanecen en los centros internos, como precaución ante el huracán Tomás.

Rafael Darío Pacheco, director provincial de Educación, destacó el aporte de los colegiales en la cosecha cafetalera, con unas 120 mil latas del grano recogidas hasta la desmovilización determinada por la amenaza del evento meteorológico.

Actualmente, en los cafetales laboran campesinos, trabajadores de la agricultura y pobladores de las zonas montañosas, quienes en las últimas 24 horas deben superar las 10 mil latas del cerezo recolectadas, precisó Carlos Arzuaga, subdelegado del sector en el territorio.

El estado de maduración en las plantaciones alcanza las 72 mil latas de café, con los mayores volúmenes concentrados en los municipios de Songo-La Maya, Tercer Frente, San Luis y Segundo Frente, donde el esfuerzo de los caficultores será decisivo para evitar la pérdida del importante renglón.

Como consecuencia del huracán Tomás, los estudiantes santiagueros no pueden contribuir en estos momentos al cumplimiento de los estimados de la cosecha, de ahí que la incorporación de la fuerza interna y su productividad adquieran mayor relevancia.

La provincia de Santiago de Cuba prevé alcanzar en la presente campaña cafetalera unas dos mil 698 toneladas del producto, rendimiento que contribuiría a disminuir los gastos del país por concepto de sustitución de importaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir