Brasil será la próxima parada

Aliet Arzola Lima
Estudiante de Periodismo

Las porterías de balonmano instaladas en la sala polivalente Ramón Fonst tendrán un breve respiro, luego de ser fulminadas sin piedad por las artilleras cubanas en el Campeonato Panamericano de primera categoría, clasificatorio para el Torneo Elite continental del próximo año en Brasil.

Foto: Ismael BatistaLa norteamericana Sara Gascon (4), revelación del torneo.

En el epílogo la escuadra de Venezuela superó a Estados Unidos con pizarra de 32-21, válida para alcanzar el último boleto en disputa al venidero certamen carioca. Las morochas se equivocaron menos en el duelo final y remontaron un marcador adverso tras concluir la primera media hora, sobre todo gracias al empuje de Yamileth Riera y Maira Marques, autoras de 10 y 9 tantos, respectivamente.

Las interiores venezolanas mostraron muchas habilidades y con su velocidad desconcertaron por completo a la defensa rival, incapaz de contener las constantes embestidas. Por las estadounidenses, Kathy Dailing acumuló seis perforaciones, aunque la mejor fue la central Sara Gascon, quien carburó acorde a las exigencias, una rapidez por encima de sus compañeras.

La inexperiencia mató a las norteamericanas, que sin sus principales jugadoras —compiten en ligas europeas— y apenas con 21 años de edad promedio, poco pudieron hacer ante rivales de mayor envergadura como Cuba y Venezuela, este último plantel muy beneficiado de sus topes y entrenamientos en nuestro país.

Quienes sí no dieron margen a las dudas fueron las antillanas, que anotaron 76 goles en dos partidos y aseguraron con comodidad el pasaporte a la cita elite, la máxima competencia que afrontarán el próximo año según el entrenador Lorenzo Maturel.

"Hasta el momento es poco probable que participemos en los Panamericanos de Guadalajara, porque no pudimos clasificarnos en los Centroamericanos de este año. Por eso nuestro principal objetivo la próxima temporada es quedar entre los tres primeros en Brasil para avanzar al Mundial, algo que podemos cumplir porque tenemos la base del conjunto subcampeón continental en Río de Janeiro, muchachas muy rápidas, creativas, de gran resistencia y enorme potencia en el disparo."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir