|
|
La victoria estratégica

Capítulo 15: La retaguardia rebelde
Resulta obligado dedicar, en este recuento de la
gran ofensiva enemiga, un capítulo al funcionamiento del dispositivo
de retaguardia de nuestra acción militar, pues su actividad fue, sin
duda alguna, una de las razones de nuestra victoria
Capítulo 16: La Batalla de Jigüe, las primeras acciones del cerco
Al amanecer del viernes 11 de julio, el mismo día
que un obús de mortero 81 hirió mortalmente a Geonel y a Carlitos en
la zona de la Comandancia de La Plata, comenzó a ponerse en práctica
el plan elaborado para la captura del batallón enemigo acampado en
Jigüe |
|

Avanza la rehabilitación
del acueducto santiaguero
El Comandante de la Revolución Ramiro
Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, reconoció que la rehabilitación del acueducto de esta
ciudad avanza y concluirá en la fecha planificada, gracias a que
prima el sentido de urgencia por resolver los problemas y erradicar
las deficiencias señaladas |
|
Se desarrolla en La Habana
III Reunión Ministerial Cuba-CARICOM
Esta reunión de los cancilleres de Cuba y la
Comunidad del Caribe constituye un paso más en la
institucionalización del mecanismo de diálogo entre nuestros
gobiernos, que celebra, cada tres años, una reunión de
jefes de Estado y Gobierno de Cuba y los países del CARICOM,
alternando la sede de estos encuentros con una reunión ministerial a
los 18 meses de cada reunión Cumbre
|
|
Liberar a los Cinco haría justicia también al pueblo
norteamericano
Convencidos de que el Presidente de Estados
Unidos haría una contribución al respeto de los ideales de
justicia de sus propios conciudadanos si decidiera, como
está en sus manos, poner en libertad a los Cinco luchadores
antiterroristas cubanos, los laureados y populares actores
Sean Penn y Benicio del Toro expresaron este jueves su
respaldo a una iniciativa de sus colegas norteamericanos que exige
poner fin al injusto encierro de Gerardo, Antonio, Ramón, Fernando y
René
|
|

“A cada rato sueño con el
cosmos”
En presencia del general Arnaldo Tamayo
Méndez uno experimenta sensaciones indefinibles. Pareciera que la
historia vuelve a atravesar el túnel del tiempo. Porque aquel de
1980 era otro mundo. La OMS anunciaba oficialmente la erradicación de la viruela y el
canadiense Terry Fox iniciaba el Maratón de la Esperanza para luchar
contra el cáncer. En París fallecían Jean-Paul Sartre y Alejo
Carpentier, dos genios de las letras universales, y en Nueva York se
apagaba la voz de John Lennon, tras ser abatido a tiros por un
fanático |
|
|
|
|
 |
Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo
lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas:
Haití el infierno de este mundo. |
|
|
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |
|

 |
Granma y el Diario del Pueblo de China
estrechan
relaciones de amistad. Se incluye una
Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en
su intenso programa de intercambios en La Habana |
|
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |
|
|
|
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo
del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
|
Director
general:
Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez
Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,
Danae Ayús Reyes, Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín
Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana
Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial,
Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187;
Teléfono:
881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854;
e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|