De nuevo las vegas pinareñas se
animan con la arrancada de la riega de semilleros de tabaco para
iniciar en octubre las siembras de la solanácea en la provincia
mayor productora de la hoja en el país.
Para materializar ese propósito deberán plantarse alrededor de
284 mil canteros, mientras la campaña tendrá por peculiaridad la
extensión de la práctica de siembras en doble hilera, en busca de
más plantas por área.
Directivos del sector aseguraron al semanario local que conciben
además el incremento de los canteros tecnificados, estrategia
propiciadora de mayores rendimientos por postura, con disminución de
los costos, entre otras ventajas.
En esta oportunidad se prevé que mil 300 caballerías reciban las
simientes, en tanto trabajan en la conclusión de la contratación de
la superficie a plantar, a la par de la preparación de los suelos
por parte de los productores.
De forma paralela se desarrolla el proceso de beneficio del
tabaco de la contienda precedente, en la cual la más occidental
provincia cubana completó más de 22 millones de de cujes.
Pinar del Río aporta a la industria nacional del torcido
alrededor del 50 por ciento de las capas que revisten al habano y
otros componentes como los capotes.