Conocí de las luchas del pueblo palestino desde
1968, cuando para un matutino escolar me asignaron leer una noticia
acerca de Yasser Arafat y el comando Al Fatah.
Como otros cubanos, cumplí misión internacionalista
entre los años 1986 y 1988, en la República Popular de Mozambique.
Allí traduje del portugués al español un poema inédito en aquel
momento, con el título Regreso al Líbano, que trata el mismo tema y
donde el autor explica a su esposa por qué entrega todo, hasta su
amor hacia ella, por la causa del pueblo palestino.
Han pasado muchos años de ambos acontecimientos,
pero desde mi silencio exterior, he seguido las noticias que llegan
sobre tan prolongado sufrimiento.
El autor del poema es José Craveirinha, quien
nació en Maputo, Mozambique, África, en 1922. Se ha desempeñado como
periodista. Es uno de los grandes poetas de África y de la lengua
portuguesa. Su obra está ligada a la defensa de los derechos de los
pueblos. Ha recibido numerosos premios en diversas partes del mundo.
Fue el primer presidente de la asamblea general de la Asociación de
Escritores Mozambicanos, cargo en el que permaneció hasta 1987.
En estos momentos, en que la escalada israelí desata
su premeditado y criminal ataque contra flotillas que trasladan
ayuda humanitaria a la franja de Gaza, sugiero poner en manos de los
lectores de Granma dicho texto, como gesto supremo de
solidaridad colectiva con el pueblo palestino.
Regreso al Líbano
Ya regresé, mi amor
No obstante, no me preguntes absolutamente nada
Me fue imposible visitar los amigos en Jerusalén
En lo infinito, siento la insana ferocidad de los
obuses,
y en las pupilas deslumbradas, las alucinaciones
reflejan las duras noticias
de lágrimas frescas.
De donde vengo,
¿sabías que una simple familia palestina
equivale a menos de un mísero fragmento incólume de
metralla,
en las humeantes ruinas de los ex-edificios de
aquella ciudad libanesa?
¿Y sabías que un solo miembro de la OLP, en su
victoriosa inmovilidad final,
vale mil veces más que chorros de israelitas
abatidos por antiaéreas que lanzan contra Beirut?
Si no lo sabías, mi amor,
ahora sabes la dolorosa parte de las noticias
frescas,
que infelizmente traigo en los ojos enrojecidos por
la repulsa.
Y en cuanto a los heridos... que no podrán jamás
maldecir
la insólita nube de pólvora que sobre ellos se
abate;
¿qué sentencia de Salomón caerá sobre el
aniquilamiento?
Nunca supe los objetivos de la diáspora,
pero garantizo que sí los de la OLP.
¿Alguna vez en los siglos de los siglos fueron
alegres
las caminatas del pueblo electo para los caminos del
éxodo,
y los suspiros que endurecieron los muros de las
sinagogas?
¡Por causa de Beirut, el viejo Moisés va a ofrecer a
Yasser Arafat
florecientes campos a Palestina, y decepcionado con
Ronald Reagan,
del Monte Sinaí transmitirá por télex a Telaviv
y al Pentágono, los Diez Mandamientos!
Ya regresé, mi amor,
pero no me pidas ni un beso...
porque toda mi ternura, va entera para Beirut.
José Craveirinha, 12/08/82
MSc. Prof. David Huerta Navarro
Especialista en Gestión de los Recursos Humanos
Hotel Meliá Las Américas. Varadero, Cuba.