Elías Jaua, vicepresidente ejecutivo de Venezuela, elogió hoy el
apoyo de médicos y especialistas cubanos en el empeño del Gobierno
bolivariano de brindar salud gratuita y de calidad a toda la
población.
Al dirigirse a los colaboradores de la Isla que prestan servicio
en una sala de Imagenología inaugurada en Petare, Estado venezolano
de Miranda, Jaua agradeció su presencia, así como también la de
miles de galenos cubanos que laboran en la nación suramericana.
Un despacho de la agencia Prensa Latina indica que el funcionario
repasó el convenio bilateral en materia de salud, el cual tiene como
máxima expresión el programa Barrio Adentro, en sus diferentes
variantes.
En el caso de esa misión, los recursos han sido puestos en
función de un sistema de salud que llegó a barrios y regiones que
carecían de atención médica y donde muchas personas morían por no
poder arribar a tiempo a un centro asistencial.
Iniciado con 53 médicos cubanos en Caracas, Barrio Adentro
recibió su nombre oficial hace siete años y cuenta hoy con seis mil
711 consultorios, 503 centros de diagnóstico integral, 21 centros de
alta tecnología y 545 salas de rehabilitación integral.
Jaua añadió que, dentro del acuerdo sostenido con la Ínsula, se
han adquirido equipos modernos, como ultrasonidos y el tomógrafo,
los cuales fueron ubicados en el centro de alta tecnología
inaugurado hoy en el hospital Ana Francisca Pérez de León, donde se
emplearán de forma gratuita.
El dirigente aseveró que el éxito de la colaboración médica
cubano-venezolana demuestra la importancia de tener una Asamblea
Nacional comprometida con el proceso revolucionario liderado por el
Presidente Hugo Chávez.
Aquí el pueblo excluido y atropellado por la oligarquía -dijo-
cuenta ahora con un centro de alta tecnología para hacer realidad el
sueño de una Patria con justicia.