Actualizado 7:00 p.m., hora local

Finalizó en La Habana taller sobre conservación del patrimonio

LUCÍA C. MARTÍN

El Taller subregional para el Caribe sobre la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial, culminó en el Hotel Florida, de La Habana, luego de tres días de debates.

Con el auspicio de las Oficinas de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Cuba y Jamaica, representantes de más de 12 países analizaron la necesidad de proteger el legado cultural de la región e incluir nuevos sitios y tradiciones a la Lista del Patrimonio Mundial.

En el encuentro, especialistas del área compartieron experiencias en la búsqueda constante de la unidad entre la diversidad cultural del Caribe y analizaron la labor y el apoyo de la UNESCO a los Estados partes de la Convención.

La doctora Margarita Ruiz Brandi, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en Cuba señaló, en exclusiva a la AIN, la importancia de que se establezca un balance entre los países y regiones del mundo, respecto a los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.

Agregó que la Isla está en disposición de compartir sus experiencias y ofrecer sus capacidades en aras de que el Caribe crezca en cuanto a la cantidad de esas áreas de alto valor.

La aplicación de la estrategia global adoptada por el Comité de Patrimonio Mundial en 1994 para una lista más representativa, ha dado frutos, al punto de que el Caribe cuenta ya con 20 sitios considerados Patrimonio Mundial.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir