GINEBRA, 16 de septiembre.— Cuba reiteró hoy ante el Consejo de
Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas, su rechazo a medidas
coercitivas unilaterales ajenas a las leyes internacionales, a
propósito de la presentación de informes temáticos, reportó PL.
El delegado cubano Juan Antonio Quintanilla recordó que su país
ha sido objeto de esas medidas por más de 50 años, a través del
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados
Unidos.
Quintanilla subrayó que "el bloqueo califica como un acto de
genocidio pues intenta rendir por hambre y enfermedad a todo un
pueblo", y tiene un carácter marcadamente extraterritorial.
Por otra parte, reiteró que la nueva administración
estadounidense no significó un cambio en esa política hostil contra
Cuba. Al contrario, a inicios de septiembre el presidente de Estados
Unidos prolongó la aplicación del bloqueo, acotó.
El diplomático abordó igualmente el caso de los Cinco —injusto y
violatorio del Derecho Internacional—, y anotó que la Casa Blanca ha
ignorado completamente la opinión del Grupo de Trabajo sobre la
Detención Arbitraria del CDH.