Portada

 

Reflexiones del compañero Fidel
El Gobierno Mundial
Segunda parte
(Tomado de CubaDebate)
"ABC del tráfico de drogas" "El opio se cultiva en diversas regiones del mundo: Sudamérica, el Triángulo de Oro de Laos, Burma y Tailandia, Afganistán, Pakistán y Asia central, en una zona conocida como la Media Luna dorada. La gran mayoría de amapolas de opio crecen en una estrecha zona montañosa de unos seis mil kilómetros que va desde el sur de Asia a Turquía pasando por Pakistán y Laos."

Luchador antiterrorista cubano agradece ayuda internacional
Fernando González, uno de los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, quien cumple hoy 47 años, ratificó su confianza en que regresarán a la Patria

 

Testimonio sobre Vilma en el Sábado del Libro
Vilma Espín, la flor más universal de la Revolución Cubana, de Ligia Trujillo Aldama (Editorial Ocean Sur), será presentado, el 21 de agosto, a las 11:00 a.m. en el Sábado del Libro, en ocasión del 50 aniversario de la FMC

ALBA, opción ante crisis del capitalismo
El analista egipcio Samir Amin afirmó en La Paz, Bolivia, que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es la opción ante la actual crisis del capitalismo

Bajo amenaza Irán no negociará con EE.UU.

Estados Unidos perdió más de 4 400 efectivos en Iraq. Más de 110 800 civiles y militares murieron desde invasión a Iraq en el 2003
Estados Unidos anunció el retiro de sus últimas tropas de combate de Iraq tras invadir a ese país en el 2003, en una campaña en la que deja 4 415 militares sin vida, mientras según AFP, la cifra de civiles muertos a causa de esa guerra impuesta al país arabe, fue mucho mayor: 106 071, hasta la mitad de julio pasado

El país se propone aprovechar más los rieles en la transportación de cargas. Foto del autor El ferrocarril está pidiendo su lugar
Pareciera que Cuba fue diseñada por la mano de un ferrocarrilero. La forma estrecha y alargada de la Isla no puede ser más propicia para el uso de la vía férrea en la actividad económica

 

Lo último

Machado Ventura reitera necesidad de ahorrar recursos
Sector residencial con alto consumo de electricidad
Sin tregua contra el Aedes aegypti en Santiago de Cuba
Llegan los cómics suizos al verano camagüeyano
La Habana cumple plan semestral de energía eléctrica
Alertan en Paraguay sobre oscuros propósitos contra Fernando Lugo
Alentadores resultados preliminares de método contra el VIH
Estudiantes extranjeros reclaman libertad para Los Cinco
Reconocen ascenso social de las guantanameras
Canoístas cubanos a final mundial
Bolivia acusa a oposición de recientes protestas
Homenaje a Vilma, Celia, Haydée y Mariana
Desde septiembre aumentarán acciones deportivas en las escuelas
Presentan libro de Reynaldo González en su tierra natal
Teatro español en la Sala Llauradó
Reservan yacimiento de gas para consumo nacional en Perú
Ex soldado observa con cautela retirada de tropas EE.UU de Iraq
Líbano e Israel quieren la calma, dice FINUL
Viaja Liu Xiang a Estados Unidos para consulta médica
Pierde Cuba ante Australia en mundial de béisbol femenino

 Intervención de Raúl en el VI Pleno del Comité Central del PCC, el 28 de abril de 2008

 

Fragmentos de las principales intervenciones  del compañero Fidel en 1959

NACIONALES

Más guantanameros al campismo
En medicina Natural y Tradicional: También la dosis exacta

INTERNACIONALES

Promueven integración en África
Gobierno colombiano analiza si lleva o no al Congreso acuerdo con EE.UU.

CULTURA

Pupy y el álbum que viene
Yoldance se aventura en la comedia musical
César López en el Bertolt Brecht

DEPORTES

El atletismo arroja buenas sensaciones
Sin medallas, pero con futuro

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Cuba, hermoso país
· Gracias, desde Argentina 25 de mayo Bicentenario
·
Felicitaciones
·
Solidaridad con el pueblo de Palestina

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Granma y el Diario del Pueblo de China estrechan relaciones de amistad. Se incluye una Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en su intenso programa de intercambios en La Habana

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en el IX Congreso de la UJC
·
Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
Deportes

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal:
10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu