José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, convocó hoy en Ciego de Avila a ser
racionales y eficientes y ver el ahorro como una cuestión de
supervivencia.
Acompañado por Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del
Partido en la provincia, recorrió instalaciones de la salud y
dialogó con trabajadores del sector acerca de la necesidad de dar un
uso óptimo a los equipos para mantener la calidad de los servicios.
En el hospital Roberto Rodríguez, del municipio de Morón, apreció
salas reparadas recientemente y conoció del trabajo que se realiza
para reorganizar áreas y aprovechar mejor el personal, pues la
instalación sólo mantiene un 50 por ciento de ocupación de las camas
disponibles.
Machado recordó que en condiciones de crisis mundial nadie puede
darse el lujo de derrochar, por el contrario, hay que prepararse más
para mantener la excelencia con menos recursos.
En ese sentido sugirió desarrollar cursos integrales y de idiomas
para elevar la capacitación de los tecnólogos de la salud en aras de
que puedan brindar sus servicios en otras partes del mundo.
El también miembro del Buró Político recorrió una fábrica de
calentadores solares con tecnología China de tubo al vacío, en fase
de puesta en marcha destinada a sustituir importaciones, dijo la AIN.
Ricardo Ulloa González, director de la empresa productora
conocida por RENSOL, informó que estos equipos resultan más
eficientes y baratos que los de placa plana y que con cada uno de
ellos el país dejará de erogar unos mil 200 dólares, como promedio,
El primer vicepresidente cubano constató otros programas de la
provincia en la industria y la agricultura, encaminados a la
obtención de alimentos, como el cultivo protegido de vegetales, la
diversificación productiva en una cooperativa campesina y nuevos
mercados de venta a la población.
La visita abarcó también la Empresa de Procesamiento Industrial
Cítricos Ceballos, donde se elaboran jugos concentrados y néctares
de frutas para el consumo nacional y la exportación y una línea de
minidosis, prevista para comenzar a fines de año.
El periplo incluyó a la fábrica Indalecio Montejo, productora de
tubos y vigas de diferentes diámetros, la cual ha aportado este año
además, más de mil módulos de techo para viviendas del país.
Durante el recorrido, en el que participaron, además, dirigentes
de la salud y la agricultura del territorio, Machado reiteró la
necesidad de ser objetivos en lo que se haga, para eliminar el
derroche y el exceso de paternalismo y poder crear nuevas fuentes de
empleo.