Cómics procedentes de Suiza, la tierra natal de ese género en el
mundo, serán expuestas desde mañana viernes a las nueve de la noche
en la galería de la calle República, de la capital camagüeyana.
Eduardo Rosales, director del Centro Provincial de las Artes
Visuales, aseguró a la AIN que según las referencias disponibles la
muestra es la primera de la citada rama expresiva en el territorio.
Presentada anteriormente en Cuba en el 2008 en La Habana, la
panorámica ofrece una retrospectiva con reproducciones de fragmentos
de historietas de decenas de autores.
La profesionalidad, amplia variedad de estilos, temas y
publicaciones testimonian la ancestral huella del país centroeuropeo
en el devenir de una vertiente artística cuya fundación teórica y
práctica está atribuida al suizo Rodolphe Topffer, quien vivió de
1799 a 1846.
En la exhibición figuran, además, obras de 13 camagüeyanos,
varias de las cuales conciernen a los cómics, una rama que en la
autoría cubana tiene su principal creador en Juan Padrón, con la
serie protagonizada por Elpidio Valdés, dijo la AIN.
Vinculada también a la muestra, quedará inaugurada mañana viernes
a las cuatro y 30 de la tarde, en la galería de la sede del Gobierno
municipal, una exhibición de creaciones de Osvaldo Díaz, de
Camagüey.
Convergencia de imagen y trama, los cómics, denominados
popularmente muñequitos en Cuba, poseen uno de sus remotos
antecedentes en los papiros egipcios, los cuales aunque con otros
objetivos, reflejan mensajes basados en las ilustraciones.