Alertan en Paraguay sobre oscuros propósitos contra Fernando Lugo
El Ministerio de Defensa de Paraguay alertó hoy a la opinión pública sobre el pretendido propósito de ciertos sectores de la oposición de someter a un juicio político al presidente Fernando Lugo

Alentadores resultados preliminares de método contra el VIH
Un nuevo método en desarrollo podría eliminar las células infectadas por VIH sin afectar a las sanas, en lugar de solo evitar la replicación del virus, difundió la revista AIDS Research and Therapy

Bolivia acusa a oposición de recientes protestas
El presidente boliviano, Evo Morales, acusó hoy a la oposición de estimular más de dos semanas de protestas en la región de Potosí (suroeste) con demandas limítrofes con la vecina Oruro

Reservan yacimiento de gas para consumo nacional en Perú
El gobierno de Perú decretó la reserva de un depósito de gas para destinarlo al consumo interno, en medio de persistentes demandas de priorizar el mercado nacional sobre la exportación del recurso

Ex soldado observa con cautela retirada de tropas EE.UU de Iraq
Chris Capps, ex soldado de la guerra de ocupación en Iraq, no cree en una pronta retirada de las tropas estadounidenses en ese territorio árabe

Líbano e Israel quieren la calma, dice FINUL
El jefe de la Fuerza Interina de la ONU para el Líbano (FINUL), general Alberto Asarta, afirmó que el Líbano e Israel desean preservar la calma y apoyan la redefinición de la línea azul donde no se observe

Serios daños y víctimas fatales por intensas lluvias en Nicaragua
Al menos cuatro personas perecieron como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas en Nicaragua, que ocasionaron graves daños a las viviendas de centenares de familias

Aprueban diputados paraguayos juicio político a ministro de Defensa
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó el pedido de juicio político contra el ministro de Defensa, Luis Bareiro Spaini, por supuesto mal desempeño en sus funciones

Viaja canciller colombiana a Caracas para reunirse con Maduro
La canciller colombiana, María Angela Holguín, viajará a Caracas para reunirse con su par venezolano, Nicolás Maduro, y dar inicio a las cinco comisiones acordadas en Santa Marta por los presidentes de los dos países

Bajan inversiones económicas de Estados Unidos en primer semestre
Las inversiones de las compañías de capital de riesgo en Estados Unidos alcanzaron en el primer semestre de 2010 su nivel más bajo desde 1998, reveló el gabinete especializado Dow Jones Venture

Partido gobernante italiano cierra filas ante crisis política
El gobernante partido italiano Pueblo de la Libertad (PDL), de Silvio Berlusconi, analizará mañana la estrategia a seguir frente a la actual crisis política que amenaza su proclamada estabilidad

Parque nacional venezolano se recupera de incendios forestales
El Parque Nacional Waraira Repano, pulmón vegetal de Caracas, se recobra de los daños causados por sucesivos incendios forestales durante el pasado período de sequía, confirmaron expertos del Ministerio para el Ambiente

Aumenta precio del petróleo por encima de los 75 dólares el barril
Los precios del petróleo subieron por encima de los 75.32 dólares el barril en el mercado internacional, influidos por bajas del dólar y las reservas del crudo en Estados Unidos

Muere otro soldado de OTAN en Afganistán
Un soldado de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) desplegada en Afganistán murió en un ataque con bomba atribuido a los insurgentes islámicos, informaron hoy fuentes militares de ese cuerpo armado comandado por la OTAN

Espera Santos respuesta de Neymar para permanecer en Brasil
La directiva del equipo Santos, de la Vila Belmiro, en Sao Paulo, espera una respuesta de los representantes del atacante Neymar para que el jugador permanezca en Brasil y rechace la oferta del club inglés Chelsea

Acusados militares israelíes por saqueo de flotilla humanitaria
Israel informó el arresto de dos militares acusados de robar computadoras y teléfonos celulares a la flotilla de solidaridad que se dirigía a Gaza cuando fue interceptada el 31 de mayo

Bolivia gestiona hidroaviones para sofocar incendios forestales
El gobierno boliviano anunció hoy el inicio de gestiones para adquirir hidroaviones y helicópteros que destinará a sofocar incendios forestales de magnitud

Resalta Samir Amir validez de modelo boliviano
El economista y analista político egipcio Samir Amin llamó aquí a salvaguardar el proceso de transformaciones en Bolivia por considerarlo una alternativa al capitalismo, destaca hoy el diario Cambio

Condenan en Bolivia a represores de dictadura militar
La Sala Penal Segunda de la Corte Suprema de Justicia de Bolivia sentenció a 20 años de cárcel a Óscar Menacho y Justo Sarmiento, dos represores de la dictadura militar de Hugo Bánzer Suárez(1971-1978)

Busca Calderón diálogo con legisladores para enfrentar inseguridad
El encuentro es el octavo que convoca el mandatario para examinar el conflicto con distintos actores políticos y sociales de la nación, en medio de fuertes críticas por el aumento de los homicidios atribuidos a la delincuencia organizada

Cantores y grupos venezolanos en concierto contra bases militares
Artistas venezolanos organizan hoy un gran concierto para rechazar la presencia de bases militares en Suramérica, presentación que tendrá lugar el venidero sábado auspiciada por el canal comunitario internacional ALBA TV

Uruguay ofrece puerto para industrializar gas boliviano
De acuerdo con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti, los Ejecutivos de Evo Morales y José Mujica están dispuestos a constituir empresas estatales binacionales

Llama Evo Morales a ONU a respetar acuerdos climáticos
El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a respetar los acuerdos de la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, celebrada en Cochabamba en abril último

Más de 110 800 civiles y militares murieron desde invasión a Iraq en el 2003
Estados Unidos anunció el retiro de sus últimas tropas de combate de Iraq tras invadir a ese país en el 2003, en una campaña en la que deja 4 415 militares sin vida, mientras según AFP, la cifra de civiles muertos a causa de esa guerra impuesta al país arabe, fue mucho mayor: 106 071, hasta la mitad de julio pasado

ALBA, opción ante crisis del capitalismo
El analista egipcio Samir Amin afirmó en La Paz, Bolivia, que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es la opción ante la actual crisis del capitalismo. Amin hizo la aseveración durante una conferencia magistral impartida en la Universidad Mayor de San Andrés, en la capital boliviana

Reprimen manifestación de mapuches y estudiantes en Chile
La policía chilena reprimió este miércoles la manifestación que realizaron centenares de representantes de la etnia mapuche, en solidaridad con los presos políticos en huelga de hambre y estudiantes universitarios y de secundaria, que reclaman una educación pública gratuita y no discriminatoria

Promueven integración en África
La XXX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), que culminó en la capital de Namibia, estableció como prioridad la puesta en marcha del Plan Estratégico Indicativo del Desarrollo Regional, centrado en promover la paz, la seguridad y la salud para alcanzar el desarrollo de esta parte del mundo

Irán solo hablará con EE.UU., si levanta las sanciones y deja de amenazar
El guía supremo iraní, Alí Jamenei, declaró este miércoles que Irán solo negociaría con Estados Unidos sobre el tema nuclear, si Washington levanta las sanciones y deja de "amenazar" a Teherán

Gobierno colombiano analiza si lleva o no al Congreso acuerdo con EE.UU.
El fallo judicial contra un acuerdo de cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos tiene consecuencias mínimas o ninguna en la ayuda que da Washington a Bogotá, afirmó el presidente Juan Manuel Santos en declaraciones a reporteros en la isla de San Andrés, en el norte del país

Los nuevos universitarios estadounidenses... ¡un buen average!
Los jóvenes que se graduarán en las universidades estadounidenses en el 2014 no llevan reloj para ver la hora sino que utilizan sus celulares; además, creen que Beethoven es un perro y Miguel Ángel un virus informático, refiere un estudio publicado hoy por la Universidad de Beloit


MILES DE HONDUREÑOS PROTESTAN / MATAN A ALCALDE MEXICANO SECUESTRADO / NUEVOS ALUDES EN CHINA / FRANCIA NO DEVOLVERÁ DINERO A HAITÍ / ACUERDOS PARAGUAY-QATAR / EE.UU.-COREA DEL SUR A NUEVAS MANIOBRAS / ESPECIES MÁS ANTIGUAS DEL PLANETA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir