Actualizado 7:00 p.m., hora local

Presentan libro de Reynaldo González en su tierra natal

SUSEL SANTANA ECHEMENDÍA

El libro "Cine cubano, ese ojo que nos ve", de Reynaldo González, Premio Nacional de

Literatura, fue presentado hoy en la ciudad de Ciego de Ávila, como parte del homenaje por el 70 cumpleaños del autor.

Los amantes de la obra del prolífico intelectual, oriundo de Ciego de Ávila, disfrutaron por primera vez en el territorio, del lanzamiento del texto, el cual ofrece una panorámica de la filmografía contemporánea en la Isla, dijo la AIN.

La escritora de la localidad Carmen Hernández Peña, explicó que la publicación, fruto de los años en los cuales Reynaldo estuvo al frente de la cinemateca de Cuba, muestra una visión enciclopédica del séptimo arte con un lenguaje elegante y ameno.

El narrador, periodista y ensayista se confesó un estudioso del cine y expresó su confianza en los jóvenes para lograr producciones más creativas y consecuentes con los nuevos tiempos.

Agregó que su próxima novela, para la cual realiza una fuerte documentación, tratará sobre una historia de amor ubicada en el siglo XIX, llena de acontecimientos y peripecias con el objetivo de captar al máximo la atención del lector.

Poetas del territorio regalaron a Reynaldo y al público presente la lectura de pasajes de algunos de sus escritos como "Envidia de Adriano" y se vendieron ediciones de obras entre las que destacan "Al cielo Sometidos" y "Caignet, el más humano de los autores".

Como parte del homenaje, Reynaldo González sostendrá además un encuentro con literatos avileños en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia.

El también Premio Nacional de Periodismo Cultural, ostenta entre sus reconocimientos los premios Casa de las Américas, Italo Calvino, Juan Rulfo y seis veces el de la Crítica Literaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir