Actualizado 9:00 p.m., hora local

Sector residencial con alto consumo de electricidad

WILLIAM FERNÁNDEZ

En los últimos tres meses el sector residencial incumplió el plan de consumo de electricidad previsto en más de un tres por ciento, por lo cual el Estado debió emplear casi 15 mil toneladas de petróleo más.

Ransés Montes Calzadilla, especialista de Uso Racional de la Energía en la Unión Nacional Eléctrica (UNE), dijo hoy a la AIN que se deben reforzar las medidas de control y ahorro sistemático en cada uno de los hogares cubanos.

Montes Calzadilla señaló que las provincias de Ciudad de La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud son los territorios cumplidores en este apartado, en el cual Cienfuegos, Las Tunas, Pinar del Río y Sancti Spiritus se ubican como los más atrasados.

Explicó que en lo que va de año fueron descubiertos más de 15 mil casos de fraudes, detectados en los operativos efectuados por los Consejos de la Administración provinciales y la Organización Básica Eléctrica.

Destacó el trabajo sostenido de las entidades estatales durante los primeros siete meses del año, que posibilitó una reducción del consumo eléctrico en un 3,9 por ciento, para compensar la creciente alza del sector residencial.

Reiteró la necesidad de que los organismos cumplan las cifras convenidas con los consejos energéticos a todos los niveles, sin afectar la producción y los servicios que se prestan a la población.

Datos aportados por el puesto de mando de la UNE a la AIN señalan que hasta el 17 de agosto el país logra ahorrar 31 mil 689 toneladas de combustible y más de 33 mil megawatts/hora.

Sumados los sectores estatal y residencial, las provincias de Ciudad de La Habana, La Habana, Cienfuegos, Holguín, Granma y el municipio especial de la Isla de la Juventud, presentan resultados favorables acumulados en su gestión de ahorro de electricidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir