Alertan sobre
masacres en Honduras
El alarmante crecimiento de las masacres
supera las expectativas en las cifras previstas de asesinatos en
Honduras, alertó hoy la coordinadora del Observatorio de la
Violencia, Migdonia Ayestas
Acusa vicepresidente boliviano a EE.UU. de
proteger criminales
El vicepresidente boliviano, Alvaro García
Linera, culpó a Estados Unidos de proteger a personas vinculadas con
la masacre de 2003 en la nación andina

Gobierno
brasileño aplicará medidas para combatir trata de personas
El ministro brasileño de Justicia, José
Eduardo Cardozo, afirmó hoy que el gobierno implementará en breve un
paquete de medidas para combatir la trata de personas, un problema
mundial, pero con gran incidencia en esta nación

Israel amenaza
en ONU con recrudecer bloqueo a Gaza
Israel amenazó hoy en Naciones Unidas con
recrudecer su bloqueo contra la Franja de Gaza y adoptar todas las
medidas con ese fin, al rechazar el viaje de una flotilla que
transporta suministros humanitarios a ese territorio

UNESCO señala dificultades en educación en
América Latina y el Caribe
Más de ocho millones de personas con
edades comprendidas entre 15 y 24 años no llegan a concluir sus
estudios primarios en América Latina y el Caribe

Mapuches no
quieren a Piñera
Rechazan visita de Piñera a comunidad
mapuche

La juventud a
nivel mundial presenta serios problemas
Unos 200 millones de jóvenes necesitan
capacitación, afirma UNESCO

No alineados demandan en ONU fin de
impunidad de Israel
El Movimiento de Países No Alineados (NOAL)
reiteró al Consejo de Seguridad la necesidad de emprender acciones
contra Israel para terminar con sus violaciones de la ley
internacional

Le toca el turno a Portugal
La nación lusitana parece ser la próxima
parada de la crisis económica. El gobierno anuncia medidas
restrictivas para palear la situación

Ecuador
postula a Zaruma como Patrimonio Cultural de la Humanidad
El gobierno ecuatoriano postuló a la
ciudad colonial de Zaruma como aspirante a Patrimonio Cultural de la
Humanidad entregada por el Fondo de Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

ONU: países árabes piden
condenar ocupación del Golán sirio
El grupo de países árabes en Naciones Unidas rechazó hoy que la
situación en Siria sirva de pretexto para cerrar los ojos ante la
continuada ocupación de la región del Golán sirio por Israel

Bolivia legisla saberes de
pueblos originarios
En pos de buscar la armonía y el
equilibrio con la naturaleza, el presidente boliviano, Evo Morales,
promulgó este lunes la ley de la Madre Tierra y desarrollo integral
para vivir bien, y destacó la importancia de cuidar la naturaleza
(Pachamama) para la preservación de la vida en su generalidad
Masiva marcha reclama libertad
de mapuches en huelga de hambre
Miles de personas reclamaron hoy al
Gobierno chileno el respeto a los derechos de la comunidad mapuche y
la liberación de los cuatro comuneros que cumplieron 50 días en
huelga de hambre
Casi un millón de personas
emigraron de España desde enero del 2011
Empujados por la aguda crisis económica,
casi un millón de personas salieron de España en los últimos 21
meses, según las estimaciones de población difundidas hoy por el
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Por primera vez una mujer asume la
presidencia de la Unión Africana
La exministra del gobierno sudafricano
Nkosazana Dlamini-Zuma se convirtió en la primera mujer en asumir la
presidencia de la Unión Africana

Condenan a tres exmarinos por la masacre
de Trelew
Fueron condenados por el asesinato de
militantes en 1972, crimen considerado como "de lesa humanidad"

Gobierno y rebeldes de Filipinas firman la
paz
El Gobierno de Filipinas y el Frente Moro
de Liberación Islámica (FMLI) firmaron hoy un acuerdo marco para la
paz en la parte sur del país, tras 40 años de un conflicto que dejó
más de 120 mil muertos y dos millones de desplazados

Estadounidenses Roth y Shapley obtienen
Nobel de Economía
Los economistas estadounidenses Alvin Roth y
Lloyd Shapley ganaron el premio Nobel de Economía 2012 el lunes por
sus investigaciones sobre cómo combinar diferentes agentes
económicos como estudiantes para escuelas o incluso donantes de
órganos con pacientes

Concluyen negociaciones sobre referendo
independentista de Escocia
El primer ministro británico, David
Cameron, se reunió hoy en Edimburgo con el jefe del Gobierno
escocés, Alex Salmond, para ultimar los detalles del referendo
independentista de Escocia, previsto para el otoño de 2014

Universidades más
accesibles para jóvenes brasileños
Los jóvenes brasileños de bajos recursos
podrán acceder ahora con mayor facilidad a las universidades e
institutos federales, gracias a la implementación de una ley
aprobada por el Gobierno, según comunicó este lunes la presidenta de
Brasil, Dilma Rousseff
David Rivera, joya de la
mafia de Miami y de la democracia yanki
Lo extraordinario del representante
proclamado como el "más corrupto" del Congreso de Estados Unidos, el
cubanoamericano derechista David Rivera, es que insiste
desesperadamente para conservar su escaño en las elecciones de
noviembre
Prepara Cambodia funerales
del exmonarca Norodom Sihanouk
Cambodia se prepara hoy, en medio de una
conmoción, para los funerales del casi nonagenario exmonarca del
Reino Norodom Sihanouk, quien falleció a causa de un paro cardíaco
este domingo en Beijing, donde recibía uno de sus periódicos
tratamientos médicos
Europa refuerza ataques
contra Irán y Siria
Los 27 ministros de Exteriores de la Unión
Europea (UE) aprobaron este lunes un nuevo arsenal de sanciones
contra Irán y Siria que se suman a anteriores medidas coercitivas
tomadas por el bloque para injerir en la vida política de ambos
países |