El primer ministro británico, David Cameron, se reunió hoy en
Edimburgo con el jefe del Gobierno escocés, Alex Salmond, para
ultimar los detalles del referendo independentista de Escocia,
previsto para el otoño de 2014.
El encuentro concluyó con la firma de un acuerdo en el que se
establecen las principales condiciones de la consulta popular, como
parte de las cuales Reino Unido traspasa al Parlamento regional
escocés, de manera temporal, el derecho a convocar un referendo.
En la llamada Casa de St. Andrews, sede del Gobierno autonómico
de Escocia, Cameron y Salmond confirmaron que en el plebiscito se
preguntará a los votantes si quieren una Escocia independiente o si
desean prolongar la unión de 305 años con Inglaterra.
Como parte de las negociaciones, las dos partes acordaron fijar
la edad de voto a partir de los 16 años, dos años por debajo de la
edad legal para votar en todo el territorio británico, algo a lo que
el Gobierno se había opuesto inicialmente.
Por su parte, el Partido Nacionalista Escocés (SNP) renunció a la
opción de una segunda pregunta en el referendo, con la que se
pretendía plantear la posibilidad de que Escocia permaneciera en el
Reino Unido pero asumiendo mayores competencias desde Edimburgo.
Según el acuerdo, Londres y Edimburgo se comprometen a aceptar el
resultado de la consulta, sea favorable o no a la independencia, y a
trabajar en favor de los escoceses.
El texto ratificado por los dos políticos expresa que el
referendo debe cumplir con el más alto nivel de justicia,
transparencia y decoro .
El ministro británico para Escocia, Michel Moore, calificó la
consulta de la más importante decisión política de los escoceses en
300 años y manifestó que luego de la firma del acuerdo, los
partidarios del "sí" y del "no" a la independencia comenzarán las
campañas para defender su postura.
El líder nacionalista escocés presentó en enero su propuesta para
convocar la votación, con el fin de cortar la influencia de Londres
en asuntos escoceses porque cree que su región se beneficiará
económicamente de la separación.