NACIONES UNIDAS, 15 de octubre.— El grupo de países árabes en
Naciones Unidas rechazó hoy que la situación en Siria sirva de
pretexto para cerrar los ojos ante la continuada ocupación de la
región del Golán sirio por Israel.
La advertencia fue hecha este lunes ante el Consejo de Seguridad
de la ONU por el representante permanente de Egipto ante la
Organización, Mootaz Ahmadein Khalil, al hablar en nombre de los
estados árabes, informó PL.
El diplomático subrayó la importancia de que las reuniones
mensuales de ese órgano dedicadas al conflicto en Oriente Medio
concentren su atención en su problema central: la ocupación israelí
de territorios árabes.
Asimismo, reclamó que todos los informes elaborados por el
secretariado de la ONU para esas sesiones incluyan "una clara
referencia a la situación en el Golán sirio ocupado".
Y que condene las violaciones por Tel-Aviv de las resoluciones
del Consejo de Seguridad y de varias convenciones sobre ese
territorio, reafirme la ilegalidad de la anexión del Golán por
Israel y exija su retirada a las fronteras establecidas en 1967.
Por otro lado, el representante del grupo de países árabes
demandó una evaluación del papel del Cuarteto para el Medio Oriente
(Estados Unidos, Rusia, Unión Europea y la ONU) por parte de la
comunidad internacional.
Dijo que ese grupo ni siquiera pudo sostener una reunión de alto
nivel durante la reciente sesión de la Asamblea General y se
preguntó si el mecanismo "debe mantenerse como un actor
internacional clave en el proceso de paz en Oriente Medio".
Al mismo tiempo, expresó el apoyo del mundo árabe a la aspiración
del Estado Palestino de convertirse en miembro pleno de Naciones
Unidas.
Una solución negociada para crear un Estado palestino parece
alejarse y se reduce el tiempo para mantener la solución de dos
Estados, dijo este lunes el secretario general para Asuntos
Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman, durante un debate sobre
Oriente Medio en el Consejo de Seguridad, según AFP.
"Una solución negociada de dos Estados (...) debe seguir siendo
una prioridad, pero tememos que esa puerta se cierre" a pesar del
compromiso de ambas partes de continuar por esta vía, expresó
Feltman.
"El conflicto israelo-palestino deriva peligrosamente en una
dirección que hay que evitar (...), el tiempo dedicado a realizar
acciones constructivas para mantener la solución de dos Estados
podría reducirse", indicó.
Feltman reiteró la condena de la ONU a la colonización israelí e
"instó al gobierno israelí a actuar con eficacia para prevenir" la
violencia cometida por los colonos, que causó la destrucción de
siete mil olivares pertenecientes a los palestinos desde comienzos
de año.