Los
más de 170 países que integran el Movimiento de Países No Alineados
(NOAL), ratificó su respaldo a la petición presentada hace un año
por el Estado Palestino para ingresar como miembro pleno en la
organización mundial.
La descarada impunidad de Israel y su desprecio por la legalidad
no pueden ser toleradas, afirmó el representante permanente de Irán
en la ONU, Mohammad Khazaee, al hablar ante ese órgano en nombre de
esa agrupación de 116 Estados.
El NOAL subrayó el fracaso de todos los esfuerzos regionales e
internacionales hechos hasta ahora para impulsar el proceso de paz,
incluido el papel del llamado Cuarteto para el Medio Oriente,
integrado por Estados Unidos, Rusia, la ONU y la Unión Europea.
Apuntó que esas acciones no han podido conseguir avances debido a
la deliberada obstrucción de Israel, su rechazo a respetar los
parámetros del proceso de paz y su insistencia en cambiar la
realidad sobre el terreno.
Asimismo, denunció la continuación de la colonización ilegal
israelí en los territorios ocupados a través de la construcción de
asentamientos, en particular en y alrededor de Jerusalén oriental.
Al respecto, los No Alineados reclamaron medidas específicas para
enfrentar el grave impacto de esas actividades de Tel Aviv sobre el
pueblo palestino y sus tierras.
También condenaron las acciones violentas de los colonos
israelíes contra los civiles y las propiedades palestinas y las
provocaciones y actos vandálicos en sitios sagrados, mezquitas e
iglesias.
El (NOAL), advirtió al Consejo de Seguridad sobre la
intensificación de la violencia, el terrorismo, los crímenes de odio
racista, la demolición de casas y otros tipos de ataques en la
Ribera occidental.
Igualmente, repudió la nueva ola de violencia, terror y ataques
aéreos y artilleros de Israel contra el pueblo palestino en la
Franja de Gaza.