El
alarmante crecimiento de las masacres supera las expectativas en las
cifras previstas de asesinatos en Honduras, alertó hoy la
coordinadora del Observatorio de la Violencia, Migdonia Ayestas.
De julio a septiembre, las masacres dispararon los números de
decesos violentos, dijo y no descartó que el crecimiento vertiginoso
de homicidios fácilmente supere la tasa de 86,5 por cada 100 mil
habitantes registrada en el 2011.
Consideró que el departamento de Atlántica, que en los últimos
tres años ha ocupado los primeros lugares de homicidios, está siendo
superado por Cortés y Olancho, donde las personas están siendo
asesinadas de manera grupal.
Según el Observatorio de la Violencia, las muertes se
incrementaron en 22,8 por ciento en Olancho, donde el sábado último
11 personas, de ellas ocho jóvenes, resultaron acribilladas a
balazos por desconocidos armados.
Días antes también fue asesinado en ese departamento el militante
nacionalista Rigoberto Méndez, esposo de la viceministra de Salud
Miriam Paz.
Solo en este semestre ocurrieron tres mil 373 homicidios en
Honduras, un país donde en los últimos 12 años murieron
violentamente más de 51 mil personas.