Hasta el capitalino municipio de Plaza de la Revolución llegó
este equipo de reporteros de Granma, interesado en conversar
con quienes por estos días prefieren, como cada año, andar en
familia desentrañando los secretos de la antigua ciudad.
Ellos ostentan la condición de Familia Rutas y Andares, pues
durante 11 años consecutivos, han obtenido el primer premio que
exigió vencer cuatro Rutas y cinco Andares. Y en esta XII edición
del programa han podido disfrutar otra vez de la visita al Centro
Histórico, excelente oportunidad para descubrir secretos y encantos
de la antigüedad habanera, ofrecida por este programa cultural
organizado por la Oficina del Historiador de La Habana.
"Se trata de un proyecto educativo e instructivo. No importa el
tiempo invertido ni la distancia a recorrer, lo importante es lo que
aprendemos y las incógnitas que nos quedan para nuevas visitas",
asegura Ariel, quien disfruta de esta alternativa luego de concluir
el servicio militar.
Desafiando el intenso calor, y además conscientes de la
imposibilidad de participar en todas las opciones por lo numerosas
que son, Feliciano refiere con certeza que luego de un "consejo"
familiar optan por una de las propuestas de cada semana.
"Es difícil precisar la oferta más atractiva. Todas tienen su
encanto, están diseñadas para todos los gustos y edades".
Asimismo, Rosa reconoce el esfuerzo de quienes desde el anonimato
hacen posible cada año que las atractivas propuestas cubran las
expectativas de los participantes que, al igual que ellos, se
mantienen interesados en nuevas ideas.
Impresionantes resultan —refiere— los recorridos virtuales
dedicados especialmente a la tercera edad, o la realización de los
talleres para niños y adolescentes. No menos asombrosas son las
visitas a las instituciones museísticas, con paradas obligadas en el
Museo de la Ciudad, el Numismático, el de Historia Natural o la Casa
Natal de José Martí, donde se deleitan con las exposiciones, los
detalles de cada pieza y las explicaciones de los especialistas.
Durante el diálogo conocimos que a Álvaro (el más joven de la
familia Hernández Lista) le agrada indagar en los vericuetos del
pasado, y asegura que la condición de Familia Rutas y Andares le
permite disfrutar con libre acceso, durante un año, de los museos de
la Oficina del Historiador y otras presentaciones culturales.
"Desde pequeño asistía como una distracción, pero poco a poco se
fue convirtiendo en una ‘obligación’, porque es una excelente opción
para disfrutar en familia’’.
Por eso, en compañía de sus abuelos, padres, hermano y las amigas
Anabel y Alina, se apresta a conocer más de su ciudad capital; de
eso nunca se cansan.