Implementan programa para proteger la capa de ozono

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Cuba desarrolla un programa destinado a eliminar de manera progresiva la importación y uso de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), sustancias que además de agotar la capa de ozono, son potentes gases de efecto invernadero.

El doctor en Ciencias Nelson Espinosa, director de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), dijo que a corto plazo el plan establece alcanzar la reducción de un 10 % del consumo de los HCFC en el país para el primero de enero del 2015, cifra que se irá incrementando hasta lograr su definitiva erradicación en igual fecha del 2030.

Lo anterior significa un gran reto, pues se trata de compuestos muy utilizados en la climatización y refrigeración doméstica e industrial, por tanto implicará la búsqueda de gases refrigerantes alternativos no perjudiciales al llamado escudo de la vida, la introducción de nuevas tecnologías y otras acciones.

Recordó que como país firmante y Estado parte del Convenio de Viena, y del Protocolo de Montreal, Cuba cumple con rigor todos los compromisos asumidos a fin de disminuir y eliminar en los plazos establecidos el empleo de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).

Así el país logró erradicar en poco más de tres lustros la compra y consumo de los clorofluorocarbonos, (CFC) bromuro de metilo, halones y tetracloruro de carbono, con un aporte significativo a la salud y el cuidado del medio ambiente, además de fortalecer el marco legal que posibilite garantizar el cronograma nacional para suprimir las SAO, y el sistema de licencia de importaciones y exportaciones.

Entre los proyectos ejecutados en la última década, sobresale la reconversión tecnológica de la planta encargada de producir inhaladores para asmáticos, los cuales son fabricados ahora con propelentes ecológicos libres de CFC.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir