YAGUAJAY, Sancti Spíritus.— El secuestro hace 36 años del joven
diplomático cubano Crescencio Galañena Hernández, cuyos restos
fueron localizados recientemente en un barrio de Buenos Aires,
Argentina, fue recordado este jueves en Yaguajay, tierra natal de El
Negro, como le llamaban sus allegados.
Junto a su compañero de trabajo, el pinareño Jesús Cejas Arias,
Galañena Hernández fue secuestrado el 9 de agosto de 1976 mientras
se dirigía desde la sede diplomática cubana hasta la residencia del
embajador y posteriormente recluido en Automotores Orletti, centro
clandestino de tortura habilitado en la capital del país austral en
el contexto de la conocida Operación Cóndor.
El hallazgo de los restos de El Negro Galañena en un barril de
metal lleno de concreto fue revelado el pasado 2 de agosto por el
diario argentino Página/12 y confirmado posteriormente por el
investigador José Luis Méndez Méndez, también representante legal de
la familia de los dos cubanos ante las autoridades argentinas.
Este jueves familiares, amigos y pobladores de Yaguajay se dieron
cita en el Complejo Histórico Camilo Cienfuegos, de esta cabecera
municipal, para honrar la memoria de Galañena y su compañero Cejas
Arias, justamente cuando se cumplieron 36 años de su desaparición
física.
"Hemos estado esperándolo todo este tiempo", dijo su hermano
Mario Galañena en la sencilla ceremonia a la que también asistieron
el vicecanciller cubano José Ramón Cabaña y autoridades del
territorio espirituano.
Durante el recordatorio de los sucesos del 9 de agosto de 1976
fue estrenado un material audiovisual de la autoría de un equipo de
trabajo encabezado por el joven espirituano Omar Stainer, que reúne
testimonios de vecinos, amigos y familiares que conocieron al joven
diplomático, víctima del macabro Plan Cóndor, urdido por la Agencia
Central de Inteligencia (CIA).