Cuando
el 24 de abril de 1961 el doctor Rafael Santiago Zerquera Palacios
bajó de la balsa que lo trasladó a través del inmenso lago Tanganika,
desde Tanzania hacia el Congo, no pensó en la frase martiana de que
Patria es Humanidad, pero le hacía honores sin saberlo.
Apenas conoció, recién graduado de Medicina, que lo habían
convocado para integrarse como médico en la guerrilla que dirigiría
el Comandante Ernesto Che Guevara en el Congo, y de forma
absolutamente voluntaria, dijo que con Fidel y con el Che iba para
donde fuera necesaria su presencia.
"No era ni militar ni militante del Partido, pero el Che había
pedido un médico joven y negro, y tuve el honor de ser seleccionado.
Desde el primer momento, el Che ordenó que nadie me presionara, pero
no hizo falta, porque de inmediato respondí que sí, que ese médico
negro que él necesitaba era yo."
Zerquera le contó a un grupo de pioneritas de la escuela Eloy
Alfaro, a sus familiares, amigos, vecinos y compañeros de lucha,
cómo fue aquella gesta en apoyo al pueblo del querido dirigente
africano Patricio Lumumba, vilmente asesinado un tiempo antes.
Lo escuchaban Aida, Susana, María Elena, Betty, Octavio Simanca,
Rolando, Frank, Sergito y su esposa Denia.
Las alumnas Ana Claudia y Jennifer querían saber cómo conoció al
Che Guevara y cómo era este argentino-cubano universal.
Zerquera les contó, les pidió que trataran de ser como él, aunque
pareciera imposible, sobre todo en tres aspectos de la vida: la
sinceridad, los principios y la lealtad.
Entonces fuimos todos a la mesa donde este médico ya jubilado
apagó la velita de su cumpleaños 80, rodeado de los suyos, y de
mucho cariño.
Se emocionó cuando leyó en el cake: FELICIDADES KUMI 80, y cuando
escuchó al improvisado coro entonando la melodía típica en estas
ocasiones.
Kumi fue el nombre que le puso el Che, que significa diez en
suahili, dialecto que se habla en el Congo.
Lo felicitaron sus compañeros de armas Jorge Risquet Valdés y
Víctor Dreke Cruz, y al despedirnos, el doctor Rafael Santiago
Zerquera Palacios, el Kumi de la guerrilla del Che en el Congo, dijo
que este Primero de Mayo del 2012 había sido su mejor cumpleaños,
mientras todos le deseamos que festejara muchos más y le dimos las
gracias por haber nacido en Cuba, esta tierra que pare héroes al
doblar de cada esquina.