Alejado
del mar, en una de las calles más céntricas de la ciudad de Ciego de
Ávila, un letrero sorprende: Cursos y Excursiones de Buceo
ScubaLibre, se lee en perfecto formato y letras.
Nada debe sorprender ante las facilidades que el estado cubano ha
creado al extender las modalidades del trabajo por cuenta propia,
que hoy agrupa a más de 370 mil cubanos.
Ernesto Suárez Gómez es un buzo que decidió hacerse a la mar de
la enseñanza y de la aventura, en un proyecto único hasta ahora en
la provincia, como Instructor de Prácticas Deportivas.
Con el empleo de recursos propios, a partir de su experiencia de
más de una década en el oficio y acreditado como instructor "dos
estrellas" por las prestigiosas asociaciones de buceo CEMAS y ACUC
Internacional, forma a jóvenes interesados en una actividad con
escasa tradición en la provincia y casi nula formación vocacional.
Por estos días acaba de completar el curso número 32,
fundamentalmente con jóvenes interesados en la actividad
subacuática, aunque también lo han recibido personas de mayor edad.
Con una duración de 10, 25 y 40 días, los practicantes salen con
el nivel mínimo que les da la posibilidad de ser autónomo y poder
realizar inmersiones sistemáticas de manera recreativa.
"En los cursos se les enseña —afirma Ernesto—, el correcto uso
del equipamiento, las técnicas generales de orientación subacuática,
rescate y salvamento, primeros auxilios, suministro de oxígeno; la
planificación y organización de las inmersiones y las acciones ante
cualquier accidente durante la realización de la actividad, entre
otros.
"Una condición elemental, y se lo advertimos en las clases a
quienes se inician, es la conservación del entorno marino, las
playas, los arrecifes. Quien no lo haga, no puede continuar.
"Somos muy respetuosos con el cuidado del medio ambiente, al
extremo de que cuando los alumnos comienzan, les entregamos el
denominado compromiso medioambiental en el que se les explica que el
buceo será estrictamente recreativo, de esparcimiento y ecológico.
Si alguno practicara la pesca submarina con tanques, o comete
cualquier otra violación, estamos facultados para retirarle el
certificado.
"Los egresados desarrollan aquí la vocación y la preparación
inicial para poder optar por el oficio de salvavidas. Son muchos los
lugares donde pudieran desarrollar un futuro trabajo a partir de los
conocimientos iniciales de buceo que adquieren", afirma Ernesto, un
contribuyente que se mueve en aguas poco exploradas por la labor por
cuenta propia.