Propone
presidente Ortega aumentar concejales en Nicaragua
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega,
propondrá a la Asamblea Nacional triplicar el actual número de
concejales en el país, a fin de propiciar mayor participación
ciudadana en el Gobierno, anunció hoy una fuente oficial
Unión Europea cuestiona nacionalización
argentina de petrolera YPF
La decisión soberana de Argentina de
nacionalizar el 51 por ciento de la petrolera YPF fue cuestionada
hoy por la Comisión Europa (CE), ante un posible daño de los
negocios con el país suramericano

Reactivación del movimiento estudiantil y
magisterial en Chile
Los estudiantes chilenos retomarán esta
semana las movilizaciones en defensa de la enseñanza pública y
gratuita, confirmaron hoy destacados dirigentes universitarios y
secundarios

Evo Morales pide a agroecuarios del Sur
compartir sus experiencias
El presidente boliviano, Evo Morales,
pidió hoy a los participantes en la XXII Reunión del Consejo
Agropecuario del Sur compartir las experiencias de sus respectivos
países para enfrentar la crisis alimentaria en Latinoamérica y el
mundo

Distinguen a
instituciones y personalidades en Congreso en Cuba
Instituciones y personalidades cubanas y
extranjeras con una actividad destacada en el desarrollo de las
infocomunicaciones recibieron hoy un homenaje, al comienzo del XII
Congreso Internacional de Información, Info 2012

ONU rechaza anuncio de los golpistas en
Guinea Bissau
El secretario general de Naciones Unidas,
Ban Ki-moon, rechazó hoy el anuncio de los líderes del golpe de
Estado en Guinea Bissau de establecer un gobierno nacional de
transición en ese país africano

ALBA debate en
Bolivia sobre pobreza y desarrollo sostenible
Representantes de los países de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se reunieron
hoy aquí para debatir los temas que centran la agenda de la Cumbre
Río+20, prevista en la ciudad brasileña en junio próximo

Promueven en
Venezuela rescate de espacios y tradiciones culturales
El gobierno de Venezuela desarrolla un
proyecto dirigido a promover el rescate de los espacios culturales y
del acervo tradicional, informó hoy la directora del Instituto de
Artes Escénicas y Musicales (IAEM), Dameliz Rodríguez

Bolivia reclama políticas contra el
consumo de drogas
El gobierno boliviano reclamó hoy a la
comunidad internacional la elaboración y aplicación de políticas
encaminadas a reducir la demanda de drogas como una vía para su
control a nivel mundial

Insiste ONU en cese de hostilidades entre
Estados sudaneses
Naciones Unidas insistió hoy en su demanda
de un cese inmediato de las hostilidades entre Sudán y Sudán del Sur
y la retirada de los elementos armados introducidos en la región
petrolera de Abyei

Código penitenciario venezolano en fase de
consulta popular
Venezuela avanza en la elaboración del
proyecto de Código Orgánico Penitenciario (COP) acorde con la
magnitud y dimensiones del problema en el país, aseguró hoy una
fuente parlamentaria

Consejo
Rusia-OTAN abordará diferendo sobre defensa antimisil
En la próxima reunión ministerial del consejo Rusia-OTAN , los
titulares exteriores y otras carteras analizarán la nueva
arquitectura de seguridad europea, declaró Grushko, quien consideró
necesario una cooperación en esa esfera con la Organización del
Tratado del Atlántico Norte

Ecuatorianos apoyan
solidaridad de Correa con Cuba
La decisión del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de ausentarse
de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias debido a la
exclusión de Cuba de ese foro continúa este lunes recibiendo apoyo
de la ciudadanía

Sin
asistir, Ecuador estuvo en Cumbre de Américas, afirma Canciller
Ecuador estuvo totalmente presente en la Cumbre de las Américas, sin
haber asistido, por las posiciones de principios anunciadas, y
quienes quedaron aislados fueron Estados Unidos y Canadá al querer
imponer un veto, afirmó este lunes el Canciller Ricardo Patiño

Gobierno venezolano ofrece
formación gratuita a estudiantes del mundo
El gobierno venezolano realiza esfuerzos para garantizar formación
gratuita a estudiantes nacionales y de otros pueblos del mundo,
destacó este lunes Sandra Moreno, directora de la Escuela
Latinoamericana de Medicina Salvador Allende

Esperan altos índices de
participación en elecciones venezolanas
Entre un 75 y un 80 por ciento de los venezolanos inscritos en el
Registro Electoral participará en los comicios presidenciales del 7
de octubre próximo, estimó este lunes la rectora del Consejo
Nacional Electoral, Socorro Hernández

EE.UU.
golpeado por ola de severos tornados
Los tornados fueron implacables este fin de semana en el centro de
Estados Unidos, al registrarse unas 120 tormentas en apenas 24
horas, destacan este lunes miembros del Servicio Meteorológico
Nacional

Programa de salud
venezolano garantizó 500 millones de consultas
Más de 500 millones de consultas médicas gratuitas recibieron los
venezolanos en nueve años, gracias al programa social Barrio Adentro
del gobierno para garantizar el acceso a los servicios de salud de
la población históricamente excluida

Ban Ki-moon pedirá aumento
de observadores en Siria
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, presentará el
jueves una propuesta para ampliar hasta 250 el número de miembros de
la misión de observadores de la ONU en Siria

Cristina Fernández decretó
intervención de petrolera YPF
La presidenta argentina, Cristina Fernández, dispuso este lunes
mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia la intervención de la
empresa petrolera YPF Sociedad Anónima, el 51 por ciento de cuyas
acciones pasarán a manos del Estado

Presidente Chávez celebra
noveno aniversario de programa de salud
El presidente venezolano, Hugo Chávez, celebró este lunes el noveno
aniversario de la misión Barrio Adentro, un programa gubernamental
para ofrecer servicios de salud gratuitos en este país,
especialmente a los menos favorecidos

Ban
Ki-moon condena ataques en Afganistán
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, repudió la
serie de atentados registrados en los dos últimos días en Afganistán
contra dependencias estatales, internacionales y embajadas
extranjeras

Fracaso de Cumbre de
Cartagena destaca prensa peruana
La prensa peruana coincide este lunes en considerar que la Cumbre de
las Américas de Cartagena terminó en un fracaso, por la negativa de
Estados Unidos a tratar temas esenciales como la exclusión de Cuba

Consejo de Seguridad
advierte a RPDC por cohete
El Consejo de Seguridad consideró este lunes que el lanzamiento de
un cohete portador de un satélite por la República Popular
Democrática de Corea (RPDC) constituye una violación de las
sanciones impuestas por la ONU contra ese país

Cráteres de Marte podrían
ser idóneos para investigar la vida
Tras analizar algunas características de las huellas del impacto de
asteroides en la Tierra, Charles Cockell, profesor de la Universidad
de Edimburgo, aseguró que las fracturas profundas en las rocas que
rodean a los cráteres pueden ser un refugio para microbios que
prosperen en ellas durante largos períodos de tiempo

Correa: Sin
revolución en educación no habrá Revolución Ciudadana
Sin una revolución en la educación no
habrá Revolución Ciudadana ni desarrollo nacional, afirmó hoy el
presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al inaugurar el curso escolar
en las provincias costeras

Cumbre de las Américas descubre ineficacia
de guerra antidrogas
La ineficacia de la guerra contra las
drogas liderada por Estados Unidos a nivel continental quedó al
descubierto en la VI Cumbre de las Américas que sesionó este fin de
semana en Cartagena de Indias, Colombia

EE.UU y Canadá impidieron acuerdo en cita
hemisférica
El canciller chileno, Alfredo Moreno,
afirmó hoy que la posición de Estados Unidos y Canadá en la Cumbre
de Las Américas impidió consensuar una declaración final conjunta

Destacan en
Nicaragua fracaso de EE.UU. en Cumbre de Cartagena
Televisoras nicaragüenses concedieron hoy
sus principales espacios informativos a destacar la posición
unitaria de América Latina y el Caribe en rechazo a las imposiciones
del gobierno de Estados Unidos en la recién finalizada Cumbre de
Cartagena

Obama vuelve a EE.UU. entre escándalo y
mirada puesta en reelección
El gobernante participó este fin de semana
en la VI Cumbre de las Américas, cónclave que demostró el
aislamiento de Washington con respecto a la mayoría de los países
del hemisferio, en temas como el veto a la participación de Cuba en
el foro, el bloqueo contra ese país, la soberanía de Argentina sobre
islas Malvinas y la lucha contra el narcotráfico

Gobierno venezolano crea nuevas
universidades
El gobierno venezolano impulsa hoy la
creación de Universidades Politécnicas Territoriales (UPT), en el
contexto de un programa educacional para generar nuevos modelos de
gestión, formación y socialización de conocimientos

ONU saluda
tranquilas elecciones en Timor Leste
Naciones Unidas saludó hoy el buen
desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en
Timor Leste y reiteró la disposición a continuar su apoyo a los
comicios parlamentarios de julio próximo

Muestra ataque talibán fracaso de la OTAN
en Afganistán
El presidente Hamid Karzai afirmó hoy que
la masiva ofensiva del Talibán en esta capital y otras tres
provincias mostraba el fracaso de los servicios de inteligencia y,
en especial, de la OTAN en Afganistán

Embajador chino destaca relaciones entre
su país y Bolivia
Las relaciones entre China y Bolivia se
encuentran en su mejor momento histórico, afirmó el embajador de esa
nación asiática en La Paz, Shen Zhi Liang, al destacar los proyectos
de cooperación que se ejecutan en este país

En Sri Lanka presidente palestino,
gobiernos firman acuerdos
En el segundo de sus dos días de visita
oficial a Sri Lanka, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, se
entrevistó hoy con su colega Mahinda Rajapaksa a fin de fortalecer
las relaciones bilaterales

Recuerdan en
Bolivia victoria sobre el terrorismo y separatismo
Bolivia reaccionó de forma oportuna frente
al terrorismo y el separatismo, apuntó el senador del Movimiento Al
Socialismo René Martínez a tres años de la desarticulación de un
grupo criminal que pretendía asesinar al presidente Evo Morales

Resaltan en Venezuela beneficios de
programas sociales
Casi 250 mil venezolanos disfrutan ya de
los beneficios de las dos grandes misiones Hijos de Venezuela y En
Amor Mayor, aseguró hoy la vicepresidenta del gobierno para el área
social, Yadira Córdova

Presentarán nuevas evidencias sobre
tráfico de armas en EE.UU
Nuevas evidencias reabren la polémica y
fracasada investigación del escándalo Rápido y Furioso en Estados
Unidos, con el cambio de declaraciones de dos encartados, que se
dará a conocer hoy en la ciudad de Phoenix

Seguridad alimentaria, prioridad de
gobiernos latinoamericanos
La Organización de Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció que la seguridad
alimentaria es una prioridad para las políticas nacionales de los
gobiernos de América Latina

Gobierno sirio denuncia:
Grupos
terroristas intensifican agresiones a los civiles y el Ejército
El Gobierno sirio señaló que impedirá la
actuación de grupos terroristas, a quienes acusó de aumentar sus
acciones pese al alto el fuego decretado desde el pasado jueves

Nueva ola de arrestos
contra indignados en Nueva York
La policía arrestó la víspera a varios activistas
de Ocupa Wall Street (OWS) durante una manifestación contra la
avaricia corporativa y la desigualdad económica, frente a la Bolsa
de Nueva York
Insurgentes lanzan ataque
múltiple en varias ciudades de Afganistán
Hombres armados lanzaron múltiples ataques en
Kabul, así como en otras tres ciudades del este de Afganistán,
asaltando embajadas occidentales en el fuertemente vigilado distrito
diplomático central y el Parlamento en la zona oeste
Bolivia desarrolla vacunación
masiva contra la rubeola y el sarampión
La campaña, llamada Vacunatón 2012, llegará a 44
municipios de los nueve departamentos del país y completará un ciclo
iniciado el año anterior, en el cual se inmunizó un millón de
infantes, según René Lenis, responsable del Programa Ampliado de
Inmunización (PAI), dependiente del Ministerio de Salud
Israel reprime campaña
internacional pro-Palestina
Las autoridades de Israel arrestaron a unos 60
activistas internacionales de la campaña Bienvenido a Palestina que
aterrizaron en el aeropuerto de Tel Aviv
VI Cumbre de las Américas
Rebelión de
América Latina y el Caribe
La Cumbre de las Américas pasará a la historia por la posición común
de Latinoamérica y el Caribe en los temas Cuba e Islas Malvinas
Unas 200 personas piden "justicia" en el
aniversario de la muerte de José Couso
Más
de 200 personas, entre ellos amigos y familiares, se han congregado
ante la Embajada de Estados Unidos en Madrid para pedir
"justicia" en el noveno aniversario de la muerte del cámara español
José Couso

Presidente macedonio pide moderación ante
tensiones por masacre
El presidente de Macedonia, George Ivanov,
pidió hoy moderación ante el aumento de las tensiones entre
macedonios y albaneses, a raíz del brutal asesinato de cinco
ciudadanos de esa exrepública yugoslava

Forman Consejo Nacional de Transición en
Guinea Bissau
Los militares que tomaron el poder en
Guinea Bissau el pasado jueves anunciaron la formación de un Consejo
Nacional de Transición en el que estarán presentes líderes de la
oposición

Capturan jefes de violenta banda en ciudad
mexicana de Veracruz
Cabecillas y varios miembros del cártel Jalisco
Nueva Generación, supuestamente implicados en numerosos asesinatos
en la ciudad homónima del estado de Veracruz, fueron capturados por
infantes de la Marina mexicana

Aviso de
la Embajada de Francia
Con motivo de las elecciones del Presidente de la República francesa
y las elecciones de los diputados representantes de los franceses
residentes en el exterior, la Embajada de Francia informa a los
ciudadanos franceses que residen en Cuba las fechas en que se
producirán dichas elecciones
|