Actualizado 7:00 p.m. hora local

Insiste ONU en cese de hostilidades entre Estados sudaneses

Naciones Unidas insistió hoy en su demanda de un cese inmediato de las hostilidades entre Sudán y Sudán del Sur y la retirada de los elementos armados introducidos en la región petrolera de Abyei.

La preocupación de la ONU fue reiterada por el secretario general, Ban Ki-monn, en una nota difundida en Nueva York por la oficina del vocero oficial del organismo mundial.

El texto expresa inquietud por la escalada de la crisis y su impacto sobre civiles inocentes y reclama el fin de los enfrentamientos y el respeto a la ley internacional humanitaria y la protección de la población.

Asimismo demanda al gobierno de Sudán que detenga los bombardeos aéreos contra el territorio de Sudán del Sur y a este último país que se retire de la localidad de Heglig, en territorio de su vecino norteño.

Al respecto, pide al gobierno sursudanés la utilización de los instrumentos legales y diplomáticos para resolver la controversia sobre el estatus de Heglig.

Ban Ki-moon volvió a urgir a los presidentes Omar al-Bashir (Sudán) y Salva Kiir (Sudán del Sur) a que cumplan sus responsabilidades con la paz y la estabilidad y a entablar un diálogo pacífico a través de una reunión cumbre lo antes posible.

El pasado jueves, el Consejo de Seguridad consideró que la actual crisis intersudanesa constituye una seria amenaza para la paz y la seguridad internacionales y dispuso medidas para aflojar las tensiones.

El órgano advirtió que la violencia puede llevar a ambos países a una guerra total y a la pérdida de vidas, sufrimiento, destrucción de infraestructura y devastación económica, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir