Actualizado 9:00 p.m. hora local

Propone presidente Ortega aumentar concejales en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propondrá a la Asamblea Nacional triplicar el actual número de concejales en el país, a fin de propiciar mayor participación ciudadana en el Gobierno, anunció hoy una fuente oficial.

Según explicó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, la iniciativa de ley será presentada en los próximos días al Parlamento, en respuesta a las sugerencias de la población.

La propuesta concibe aumentar la cifra de concejales de dos mil 178, incluidos propietarios y suplentes, a seis mil 534, con el propósito de fortalecer el ejercicio de la democracia directa, indicó en comparecencia por la televisión.

Dicho incremento, aclaró, no representará gastos adicionales por parte del Estado, pues se mantendría el presupuesto previsto por concepto de salarios y viáticos para esos cargos públicos.

Si la Asamblea Nacional da su aprobación, la modificación entraría a aplicarse en las elecciones municipales de noviembre próximo, precisó.

Para el modelo de desarrollo nacional que impulsa el Gobierno, resulta esencial la participación de los ciudadanos en la discusión de los problemas, la búsqueda de soluciones y la toma de decisiones sobre los asuntos de interés público, desde la comunidad hasta el ámbito nacional, refirió la funcionaria.

Agregó que elevar el número de concejales, para incluir a más personas de todos los signos políticos, constituye una condición indispensable en aras del protagonismo de la población, consideró.

Esta iniciativa presidencial, recordó Murillo, se une a otra reciente, suscrita por el Parlamento en febrero, mediante la cual se estableció que todos los partidos políticos deben incluir a las mujeres, en proporción de al menos el 50 por ciento, en listas de candidatos a alcaldes, vicealcaldes y concejales.

Actualmente los cabildos municipales sesionan dos veces al año, una con la finalidad de definir el presupuesto y la otra para presentar el informe anual de la gestión municipal, pero ello debe cambiar, según propone Ortega.

Se aspira a un sistema de asambleas desde la comarca y el barrio, que "propicie una discusión a fondo con nuestro pueblo", indicó, Murillo.

De acuerdo con el proyecto, los 83 municipios con una población inferior a 30 mil habitantes pasarían de cinco a 16 concejales; en los 35 que poseen de 30 mil y 50 mil pobladores, el ascenso sería de 10 a 23 miembros y en los de 50 mil a 100 mil residentes, la modificación sería para llegar a 28, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir