Actualizado 7:00 p.m. hora local

Bolivia reclama políticas contra el consumo de drogas

El gobierno boliviano reclamó hoy a la comunidad internacional la elaboración y aplicación de políticas encaminadas a reducir la demanda de drogas como una vía para su control a nivel mundial.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, llamó a los países y organizaciones internacionales a trabajar con la intención de disminuir la demanda de estupefacientes, como única vía para ver los resultados de la labor que realizan los estados andinos, dijo.

"Mientras no haya políticas públicas de reducción de demanda, por supuesto, todos los esfuerzos que hacemos los países andinos no se verán...no se verán resultados eficaces o certeros", comentó Cáceres.

Para Cáceres, debe terminar la tendencia de echarle la culpa solo a algunos productores de coca, entre ellos, Bolivia, y, por el contrario, establecer una lucha conjunta entre productores y consumidores.

Al mismo tiempo, el vicetitular se manifestó contrario a aquellos que abogan por la despenalización del consumo de drogas y mencionó a Holanda, donde se legalizó el uso de narcóticos.

También hizo referencia al estado norteamericano de la Florida, donde se aboga por la liberación del consumo de marihuana para uso personal, lo cual también criticó.

En Bolivia fueron decomisadas 218 toneladas de drogas en los tres primeros meses de 2012, de ellas 10 de cocaína en diferentes estados y más de 200 de marihuana, al tiempo que se destruyeron laboratorios de tratamiento y plantaciones de cultivos excedentarios, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir