Una vez más estudiantes colombianos marchan contra reforma educativa
Cientos de estudiantes universitarios colombianos marcharon hoy nuevamente en esta capital, en rechazo a una reforma a la educación que impulsa el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos

Califica Obama a Congreso estadounidense de inoperante
El presidente estadounidense, Barack Obama, calificó hoy de inoperante al Congreso de su país al anunciar nuevas medidas para ayudar a familias al borde del desalojo

Presidente de Ucrania realiza visita oficial a Brasil
El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovych, inició hoy en Sao Paulo una visita oficial a Brasil, durante la cual será recibido por la mandataria Dilma Rousseff

Daniel Ortega felicita a Cristina Fernández por reelección en Argentina
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó hoy a su homóloga de Argentina, Cristina Fernández, por el extraordinario resultado electoral de ayer domingo, en los comicios celebrados en esa nación suramericana

Venezuela denuncia campaña de EE.UU. contra Palestina
Venezuela denunció hoy a Estados Unidos en Naciones Unidas por tratar de frustrar el reconocimiento del Estado Palestino, al condicionarlo al reinicio de negociaciones entre Israel y Palestina

Aeroportuarios paraguayos mantienen decisión de huelga
Los trabajadores aeroportuarios paraguayos mantuvieron hoy la decisión de iniciar una huelga a partir del venidero viernes, en reclamo del veto presidencial a un proyecto de ley que entrega a privados tres aeropuertos del país

Palestina reclama al Consejo Seguridad su ingreso en ONU
Palestina instó al Consejo de Seguridad a cumplir sus responsabilidades y aprobar la solicitud de ingreso del nuevo Estado Palestino como miembro pleno de Naciones Unidas

Asesinados 41 candidatos colombianos a próximas elecciones
Al menos 41 candidatos colombianos fueron asesinados en la presente campaña para las elecciones regionales y locales del próximo domingo

Denuncian en Venezuela sabotajes a hospitales públicos
La ministra de Salud de Venezuela, Eugenia Sader, denunció a médicos y enfermeras que se dedican a sabotear la gestión de hospitales públicos y a desinformar a los pacientes que acuden a esos centros sanitarios

Más de 200 muertos por terremoto en Turquía
Más de 200 muertos y unos mil 300 heridos causó un sismo de 7,2 grados en la escala Richter, en el sur de Turquía

Marina francesa ataca a poblado somalí
La marina francesa atacó un poblado en Somalia cerca de una supuesta zona controlada por la organización Al Chabab, primera acción de una fuerza militar occidental en la actual ofensiva contra la formación radical

Confirman muertes en accidente aéreo en México
Dos personas resultaron muertas, tras estallar en el aire una avioneta particular en el municipio de Ángel R. Cabada, Veracruz

Paro del transporte público en Chile
Los conductores de una veintena de sindicatos pertenecientes al sistema de transporte público en Chile iniciaron una huelga por tiempo indefinido en rechazo a medidas laborales y salariales

Vietnam ayuda a recuperación de Cambodia tras inundaciones
El gobierno de Vietnam donó hoy a 100 mil dólares a Cambodia para ayudar al vecino país a recuperarse de las pérdidas millonarias provocadas por sus peores inundaciones en 10 años

Reportan en Somalia muerte de 10 soldados burundeses
Al menos 10 soldados burundeses de la Misión de la Unión Africana en Somalia murieron en los últimos días en enfrentamientos contra fuerzas del grupo islamista Al chabab

Apoya China diálogo RPDC-EE.UU.
China ratificó hoy su apoyo al diálogo entre Corea Democrática y Estados Unidos al expresar la esperanza de que contribuya a incrementar la confianza y crear condiciones para reanudar las conversaciones sobre la desnuclearización de la península

Gobierno boliviano e indígenas alcanzan acuerdos
El presidente Evo Morales y dirigentes de pueblos indígenas del Oriente, que protestan por la construcción de una vía por territorio amazónico, lograron acuerdos tras dialogar en el Palacio de Gobierno

Erradicará Bolivia 10 mil hectáreas de coca
Bolivia erradicará este año unas 10 mil hectáreas de hojas de coca excedente sin ayuda del Departamento Antidroga de Estados Unidos (DEA), expulsado del país en 2008

Oposición yemenita desafía a gobierno
Manifestantes opositores llamaron a retomar las protestas callejeras para exigir la renuncia del presidente de Yemen, Alí Abdulah Saleh, y culparon a las fuerzas gubernamentales de provocar tres muertes en enfrentamientos con soldados desertores

Europa sigue sin hallar soluciones a la crisis
Tal y como se pronosticó, la cumbre de la Unión Europea celebrada este domingo concluyó sin acuerdos definitivos para poner fin a la crisis de la deuda que amenaza los cimientos de la moneda común

Corea Democrática por amplia reforma en ONU
Corea Democrática abogó por una amplia reforma de las Naciones Unidas, al considerarla necesaria para que la organización fortalezca su papel en la solución de los problemas globales

Franceses pesimistas con la crisis en la eurozona
El 79 por ciento de los franceses considera que la crisis de la deuda en la eurozona es la peor en los últimos años, y casi la mitad no espera una mejoría

Demanda África garantizar seguridad alimentaria
El continente africano necesita garantizar la seguridad alimentaria para reducir los niveles de pobreza social, que alcanza a 500 millones de personas vulnerables a esa situación

Vence plazo de Cuarteto para pláticas Israel-palestinos
Sin lograr su cometido, el llamado Cuarteto para el Medio Oriente ve cumplido este lunes el plazo de un mes que estableció para iniciar contactos entre Israel y los palestinos en busca de la reanudación de negociaciones

Detectan planeta enano próximo a Neptuno
Denominado por ahora Blancanieves, por su nubosidad, la mitad de la superficie de ese planeta enano está cubierta por hielo de agua, surgida, según los científicos, a través de volcanes en una época temprana de ese mundo

Activan plan de contingencia por lluvias en estado venezolano
La dirección de Protección Civil en el estado venezolano de Nueva Esparta activó este lunes un plan de contingencia en las comunidades golpeadas en las últimas horas por aguaceros asociados a una inestabilidad atmosférica sobre el Mar Caribe

Hallazgo de 53 cadáveres confirma atrocidades de insurgentes libios
El hallazgo en Sirte de 53 cadáveres con las manos atadas reveló este lunes nuevas atrocidades cometidas por los insurgentes autoproclamados gobernantes de Libia, cuya imagen ya quedó empañada con el asesinato del exlíder Muamar El Gadafi

Desarticulan nueva célula Zetas en estado mexicano de Veracruz
A los detenidos se les ocupó un arsenal compuesto por 15 armas largas AK-47 y R-15, un lanzagranadas con siete granadas útiles, además de cargadores para diferentes calibres de cartuchos

Nueva Constitución, una aspiración democrática del pueblo sirio
La decisión presidencial de re-formular la Constitución constituye el comienzo de una transición para convertir a Siria en un país moderno, democrático que sirva de modelo en la región, coinciden académicos, juristas, políticos y otras personalidades

Erradicará Bolivia 10 mil hectáreas de coca
Con este resultado, el Estado Plurinacional superará el nivel de erradicación que se registró en 2010, cuando se contabilizó un total de ocho mil 200 hectáreas eliminadas

Gobierno boliviano e indígenas alcanzan acuerdos
El presidente Evo Morales y dirigentes de pueblos indígenas del Oriente, que protestan por la construcción de una vía por territorio amazónico, lograron acuerdos tras dialogar en el Palacio de Gobierno

Nuevo modelo de salud alivió impacto de tormenta en El Salvador
El nuevo modelo de salud basado en la atención primaria de El Salvador hizo menos trágico el impacto de la severa tormenta tropical que azotó la nación durante 10 días, aseguran autoridades del sector

Acelera Nicaragua prevenciones por tormenta tropical Rina
El fenómeno climatológico, que comenzó como la depresión número 18 de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, pasó este domingo a la categoría de tormenta y en las últimas horas tenía su centro a unos 190 kilómetros al noreste del nicaragüense Cabo Gracias a Dios, cerca de Honduras

Reunión intercoreana para reanudar excavaciones de palacio antiguo
Representantes de Surcorea y Corea Democrática sostendrán un encuentro de trabajo esta semana para analizar la reanudación de excavaciones conjuntas de un antiguo palacio real en territorio del norte

Corroboran muerte de 13 trabajadores en mina china inundada
Todos los cadáveres se recuperaron, en tanto continúa investigándose lo sucedido el pasado día 11 en el yacimiento Jindi, en el distrito de Jidong, de acuerdo con informaciones procedentes de ese territorio

Busca Obama recuperar popularidad en gira por oeste EE.UU.
El presidente Barack Obama comienza este lunes una gira de tres días por Nevada y California a fin de recuperar el apoyo popular, sobre todo de la comunidad hispana en Estados Unidos

Evalúan asambleístas bolivianos observada ley sobre Tipnis
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia valora este lunes observaciones hechas por el presidente Evo Morales a una ley sancionada antes sobre el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure

Realzan intelectuales chilenos causa del movimiento estudiantil
Cientos de intelectuales chilenos expresaron en carta abierta al gobierno su respaldo a la lucha del estudiantado del país por el acceso universal a una educación pública de calidad y gratuita

Argentina reelige a Cristina Fernández
La mandataria ganó con la mayor diferencia registrada desde 1983

Devastador terremoto en Turquía
El número de víctimas fatales se desconoce

Gobierno boliviano y marchistas indígenas alcanzan nuevos acuerdos
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, César Navarro, confirmó hoy nuevos acuerdos con líderes de la marcha indígena que rechazan la construcción de una vía interdepartamental

Denuncian campaña mediática contra Siria
Medios de prensa sirios denunciaron que el canal catarí vía satélite Al-Jazeera y el saudita Al-Arabiya prosiguen falseando la información sobre Siria, e incluso fabrican presuntas manifestaciones o muertes

Masivo arresto contra manifestantes en Chicago
Unos 130 miembros del grupo Ocupar Chicago, quienes integran el movimiento estadounidense Ocupar Wall Street (OWS), fueron arrestados hoy en esa ciudad en el norte de este país

 


VICEPRIMER MIniSTRO CHINO VISITA RPDC / ARABIA SAUDITA: MUERE PRÍNCIPE HEREDERO / ELECCIONES EN TÚNEZ / DESIGNAN NUEVO JEFE DEL BANCO CENTRAL EUROPEO / CUMBRE CENTROAMERICANA POR EMERGENCIA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir