Nicaragua refuerza sus dispositivos contra desastres ante el
probable incremento este lunes de las precipitaciones en el norte y
las regiones caribeñas del país debido a la tormenta tropical Rina.
El fenómeno climatológico, que comenzó como la depresión número
18 de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, pasó este
domingo a la categoría de tormenta y en las últimas horas tenía su
centro a unos 190 kilómetros al noreste del nicaragüense Cabo
Gracias a Dios, cerca de Honduras, reporta Prensa Latina.
El más reciente parte del Instituto Nicaragüense de Estudios
Territoriales (Ineter) señaló que el evento afectará a gran parte
del territorio nacional, pero con mayor intensidad a las zonas del
norte y noreste.
Según los cálculos, las afectaciones más severas pueden ocurrir
en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y en los
departamentos de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y Estelí.
Ineter recordó que en la costa caribeña de Nicaragua los eventos
meteorológicos críticos suelen tener históricamente comportamientos
erráticos y contradictorios; por tanto, es preciso redoblar la
vigilancia.
También hay alerta para la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS)
y los departamentos de Chinandega y León en el occidente.
Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y
Ciudadanía, reiteró la víspera que lo fundamental es evitar pérdidas
humanas, pues las precipitaciones podrían afectar a casi la mitad
del país.
Por orientaciones del mandatario Daniel Ortega empezó desde ayer
la evacuación de las comunidades del Río Coco y Cabo Gracias a Dios,
en el norte caribeño.
El comandante Lumberto Campbell, delegado del Presidente para
atender la emergencia en la RAAN y la RASS, confirmó la evacuación
hacia tierra firme de 154 personas que estaban en los Cayos Miskitos,
como parte de las misiones de socorro, con el apoyo del Ejército y
la Policía.
Integrantes de la Defensa Civil también comenzaron el traslado de
aproximadamente 120 familias, unas mil 200 personas, del Cabo
Gracias a Dios hacia instalaciones en las comunidades de Kung y
Wasla, reportó Campbell.
Un total de 100 miembros de la Unidad Humanitaria del Ejército
fueron movilizados con destino a Bilwi, Puerto Cabezas (RAAN), para
brindar seguridad a los pobladores de la zona, indicó el coronel
Juan Ramón Morales.
El jefe castrense explicó que allí operan tropas del Destacamento
Militar Norte y del Destacamento de Montaña a fin de salvaguardar a
las familias.
Desde el pasado 10 de octubre Nicaragua sufre los impactos del
temporal que inicialmente causó estragos en demarcaciones de la
franja del Pacífico, centro y occidente, con más 148 mil 500
damnificados, 16 fallecidos y 18 lesionados, daños en cosechas,
caminos, carreteras y numerosas viviendas.
El 17 de octubre Ortega emitió la declaratoria de Estado de
Calamidad y Desastre en todo el territorio nacional.