Gobierno boliviano y marchistas indígenas alcanzan nuevos acuerdos

LA PAZ, 23 de octubre.— El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, César Navarro, confirmó hoy nuevos acuerdos con líderes de la marcha indígena que rechazan la construcción de una vía interdepartamental.

En declaraciones a medios estatales de comunicación, Navarro declaró que el propio presidente Evo Morales decidió modificar una norma sancionada en el parlamento y declarar intangible el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure y suspender toda carretera que atravesara esa zona.

La medida, que podría ser promulgada mañana lunes, en presencia de los nativos, establece, además, la necesidad de sancionar los avasallamientos de tierras y los asentamientos ilegales en esa zona amazónica, acotó.

En cuanto al punto relacionado con paralizar actividades hidrocarburíferas en la zona del parque de Aguaragüe, en el Chaco de Tarija, Navarro aclaró que "es un asunto que compete a los guaraníes de ese departamento", cita Telesur.

El Viceministro señaló que la intención de ese punto no era la de detener toda inversión nacional en las labores de exploración y explotación de los energéticos, sino evitar, con el sellado de los pozos, que se multiplique la contaminación con afectaciones a las comunidades, informa PL.

Una comisión tripartita con representación del Estado, del sector privado y de los propios indígenas comenzará una investigación en 15 días en ese lugar, agregó.

El titular también destacó que las conversaciones con dirigentes de la marcha indígena, que llegó a La Paz el pasado miércoles después de recorrer casi 600 kilómetros, se desarrollan en un clima de cordialidad y respeto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir