Actualizado 8:00 p.m. hora local

Presidente de Ucrania realiza visita oficial a Brasil

BRASILIA, 24 octubre.— El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovych, inició hoy en Sao Paulo una visita oficial a Brasil, durante la cual será recibido por la mandataria Dilma Rousseff.

Una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores precisa que Yanukovych se reunirá en Sao Paulo con representantes de la comunidad ucraniana residente en este país, que supera las 400 mil personas, y que en 2011 conmemora los 120 años de la inmigración de esa nación europea en Brasil.

El jefe de estado también sostendrá un encuentro con empresarios brasileños interesados en invertir en Ucrania.

Para mañana, prosigue la información, además de su encuentro con Rousseff, Yanukovych conversará con autoridades de los poderes legislativo y judicial.

Ambos mandatarios examinarán posibilidades para profundizar los nexos bilaterales, particularmente en temas como biocombustibles y deportes, indica Itamaraty y añade que al finalizar el diálogo oficial, serán firmados acuerdos de cooperación en las áreas de defensa, salud, agropecuaria y promoción de inversiones.

Asimismo, Rousseff y Yanukovych hablarán sobre asuntos de interes global, como el escenario económico actual, la preparación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, la paz y la seguridad mundial y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.

La cancillería destaca que Brasil y Ucrania mantienen una alianza estratégica, cuyo componente central radica en la cooperación espacial.

Precisa que la empresa binacional Alcantara Cyclone Space desarrolla el cohete Cyclone-4 para lanzarlo en el Centro de Alcantara, en esa ciudad del estado de Maranhao.

Datos oficiales reflejan que en 2011 el intercambio comercial bilateral debe superar los mil millones de dólares, cifra cuatro veces superior a la registrada en 2003. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir