Menchú visita Bolivia para debatir derechos de indígenas
La guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz (1992), inició una visita a Bolivia para analizar los derechos de los pueblos indígenas en su país, la nación anfitriona y Ecuador, confirmó hoy una fuente de la cancillería

Gobierno venezolano beneficia a pescadores artesanales
Cientos de pescadores venezolanos han recibido títulos de patrón artesanal, licencias de navegación y se les ha tramitado el registro de 238 embarcaciones, como parte de sus reivindicaciones, destaca hoy el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos

Expresidente Jean-Bertrand Aristide retorna a Haití
El expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide partió hoy de Suráfrica hacia su país luego de siete años de residencia en el exilio y poco antes de celebrarse los comicios para elegir al próximo mandatario del Estado caribeño

Concluye distribución gratuita de útiles escolares en El Salvador
El ministro de Educación salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, informó hoy que culminó el proceso de distribución de útiles escolares, entregados gratuitamente a los alumnos desde el anterior curso. El programa beneficia a más de un millón 380 mil estudiantes de hasta noveno grado de los colegios públicos y se complementa con la distribución, también gratuita, de dos uniformes y zapatos cada año lectivo

Consejo Seguridad aprueba medidas contra Libia
El Consejo de Seguridad autorizó hoy la imposición de una zona de exclusión aérea en Libia y la adopción de todas las medidas necesarias contra las fuerzas gubernamentales en su ofensiva frente a los opositores. La redacción del documento deja el camino abierto a acciones militares, con el argumento de proteger a la población civil de los ataques de las tropas del gobierno de Muamar el Gadafi

Ministro británico ve amenaza de dopaje en Londres-2012
El ministro británico para el Deporte y las Olimpiadas, Hugh Robertson, consideró que el dopaje es la amenaza más seria a la integridad de los Juegos Olímpicos del próximo año

El gobierno alemán defiende su política nuclear
En medio de protestas masivas contra el uso de la energía nuclear en Alemania, la oposición aprovechó un debate en el parlamento federal para criticar fuertemente la política nuclear del gobierno

Gadafi advierte a rebeldes: llegó hora de la verdad
El líder libio, Muamar El Gadafi, advirtió hoy a los rebeldes en Benghazi que llegó la hora de la verdad y llamó a sus partidarios en aquella ciudad oriental a combatir contra quienes calificó de bandidos armados

Deslegitiman huelga de hambre de estudiantes opositores venezolanos
Estudiantes venezolanos, ligados a grupos opositores, quienes mantienen una supuesta huelga de hambre, fueron descubiertos mientras comían escondidos en la noche

Combates dejan una docena de muertos en Abiyan
Un violento fuego de artillería contra el baluarte del aspirante presidencial Alassane Ouattara en Abiyan dejó una docena de muertos, en una espiral de violencia iniciada el fin de semana que parece indetenible

Namibia: Más de cuatro mil evacuados por inundaciones
Más de cuatro mil personas fueron evacuadas en las últimas semanas en Namibia por causa de persistentes lluvias e inundaciones y el desbordamiento del río Zambeze, informaron fuentes gubernamentales

Asocian a la genética déficit de atención con hiperactividad
El déficit de atención con hiperactividad (TDAH), patología que afecta entre el tres y cinco por ciento de niños y adolescentes, está asociado a la genética, concluye un estudio publicado en The Lancet

Electronucleares de EE.UU, peligro para México, afirma Greenpeace
La existencia de 12 plantas electronucleares en el territorio sur de Estados Unidos representa un peligro potencial para México en caso de que ocurra un accidente en esas generadoras, afirmó un activista de Greenpeace

Aprueban proyecto declaración de emergencia por dengue en Paraguay
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó en reunión ordinaria un proyecto de declaración de emergencia nacional por dengue para tres departamentos del país y de Asunción

Alemania con 15 campeonas a Mundial femenino
La directora técnica de Alemania, Silvia Neid, convocó a 15 de las actuales campeonas del mundo para integrar el equipo germano femenino al Mundial de este año, del cual serán sede en tres meses

Afirman que crisis en Japón no afectará economía nicaragüense
El presidente del Banco Central de Nicaragua, Antenor Rosales, descartó que la economía nicaragüense se afecte por una crisis económica en Japón derivada del terremoto y el tsunami de la semana pasada

Rusia y Ecuador acuerdan crédito para proyecto hidroeléctrico
Rusia y Ecuador concluyeron las negociaciones del contrato de crédito para el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, en presencia de funcionarios de finanzas de ambos países, indicaron fuentes diplomáticas

Plazo para que Parlamento istmeño apruebe derogación ley minera
La Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y del Derecho del Pueblo Ng be Buglé y Campesino dio 24 horas al Parlamento de Panama para que apruebe la derogación de una ley minera

Destruyen en Venezuela pistas clandestinas para narcotráfico
Autoridades venezolanas destruyeron en la frontera con Colombia 12 pistas clandestinas para el narcotráfico, como parte de la operación militar Meta Soberano II-2011, informó la Oficina Nacional Antidrogas (ONA)

Candidato emplazado a renunciar a nacionalidad norteamericana
El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski debe renunciar a la nacionalidad estadounidense antes de un próximo debate entre los principales aspirantes, planteó el dirigente nacionalista Daniel Abugattás

Embajada de Venezuela en Japón atiende a connacionales
La Embajada de Venezuela en Japón concentra hoy los esfuerzos en confirmar el buen estado de sus connacionales que se encuentran en las zonas de mayor riesgo, devastadas por el tsunami

Alertan sobre seguridad preelectoral en Nigeria
Las autoridades nigerianas aseguraron que frenarán toda violencia que amenace las elecciones del próximo mes, aseguraron hoy en medios oficiales tras un atentado la víspera contra una instalación petrolera

Afectaciones por radioactividad en planta nuclear japonesa
En una operación de evacuación, calificada de lenta por diversos medios, más de medio millón de personas fueron alejadas a no menos de 20 kilómetros de la zona de la planta de Fukushima

Extremistas israelíes atacan a palestinos en Cisjordania
Extremistas israelíes atacaron hoy a palestinos trabajadores de la construcción en Shiloh, incidente asociado a las crecientes tensiones en la ocupada Cisjordania tras la muerte violenta de cinco colonos judíos en el asentamiento de Itamar

Fuertes lluvias causan 15 muertos en Filipinas
Al menos 15 personas murieron en Filipinas por las intensas precipitaciones que afectan desde hace dos días el centro y sur del país, las que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra

Periodista reitera acusaciones contra terrorista Posada Carriles
La periodista del diario The New York Times Ann Louise Bardach reiteró que el terrorista internacional Luís Posada Carriles admitió en una entrevista ser el autor intelectual de los ataques con bombas en la Habana en 1997

Reportan 410 muertos por crisis marfileña
Los combates del pasado fin de semana en Costa Marfil causaron 80 muertos, por lo cual la cifra de fallecidos de la crisis postelectoral aumentó a 410 desde noviembre, informó hoy una fuente de la ONU

Venezolanos respaldan transformación universitaria
Trabajadores y estudiantes revolucionarios realizarán hoy una marcha nacional por la transformación en las universidades de Venezuela

Prosigue Iraq preparativos de cumbre árabe aplazada para mayo
Autoridades de Iraq continúan los preparativos de la próxima cumbre ordinaria de la Liga Árabe, mientras la alianza opositora Al-Iraqiya declinó hoy confirmar el anuncio de que su líder, Iyad Allawi, podría encabezar la organización regional

Impulsará EE.UU. desarrollo de energía nuclear pese a desastre
Estados Unidos impulsará el desarrollo y la construcción de más instalaciones nucleares pese a la experiencia negativa que vive hoy Japón

Movilización popular en Chile contra visita de Obama
El Colegio de Profesores de Chile, agrupaciones estudiantiles y organizaciones de derechos humanos convocaron en esta capital a una movilización popular en rechazo a la visita del presidente estadounidense, Barack Obama

Más víctimas en Yemen por represión a protestas antigubernamentales
Al menos ocho opositores resultaron heridos hoy por ataques de partidarios del presidente yemenita, Ali Abdulah Saleh, en esta capital, después de que cinco adolescentes murieron baleadas por efectivos policiales en la ciudad sureña de Taiz

Parlamento venezolano perfila agenda legislativa
La Comisión Consultiva de la Asamblea Nacional venezolana trabaja hoy en la agenda legislativa para 2011 y define los proyectos de ley prioritarios

Mueren 22 personas en ataque aéreo EE.UU. en Paquistán
Al menos 22 personas murieron hoy en el más letal de todos los ataques perpetrados este año por aviones teledirigidos de Estados Unidos contra presuntos insurgentes islámicos en el noroeste de Paquistán

Reiterados sismos en centro de Chile
Casi una decena de sismos con magnitudes de hasta 5,7 grados en la escala de Richter sacudieron en las últimas horas el centro de Chile, incluida esta capital

Fuertes combates en provincia afgana de Helmand
Fuentes de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) informaron de la muerte de más de 40 insurgentes, sin bajas propias, en fuertes combates en zonas de la sureña provincia afgana de Helmand

Helicópteros arrojan agua para enfriar reactor en Japón
Varios helicópteros militares comenzaron a verter agua sobre un reactor atómico dañado el jueves, en un intento por evitar una fusión total de los reactores, al tiempo que los operadores de la planta afirmaron que estaban a punto de completar la construcción de una nueva línea eléctrica que podría restablecer el funcionamiento de los sistemas de enfriamiento y moderar la crisis, según reportan varias agencias

La OIEA califica de “muy grave” la crisis nuclear en Japón
El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el japonés Yukiya Amano, dijo hoy que la crisis nuclear en Japón es "muy grave", mientras tres de los reactores de Fukushima I tienen una fusión parcial y Estados Unidos alertó que la radiación en la planta es "extremadamente alta"

Consejo de Seguridad votará hoy proyecto de zona de exclusión aérea en Libia
El Consejo de Seguridad de la ONU votará el jueves un proyecto de resolución para crear una zona de exclusión aérea sobre Libia, tras alcanzar un principio de acuerdo este miércoles, informaron fuentes diplomáticas

Soluciones polémicas
Abierto un debate político en Chile, cuando con el pretexto de indultar a la población penal, se está tratando de introducir la manera de que los violadores a los derechos humanos y represores pinochetistas, sean beneficiados

Desde Haití
En las montañas de Trou D’Eau, sin perder un instante contra el cólera
La Brigada Médica cubana transformó el hospital en una unidad de tratamiento de cólera, donde han salvado de la terrible enfermedad a más de 2 400 personas


VUELOS ESPÍAS DE ESTADOS UNIDOS EN CIELO MEXICANO / COOPERACIÓN CIENTÍFICA ENTRE CHINA Y BRASIL / EXPRESIDENTA DEL PARLACEN DENUNCIA AMENAZAS / RENUNCIA LÍDER LABORISTA EN AUSTRALIA / CONTRA TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO / CAPTURAN EN VENEZUELA A PARAMILITAR COLOMBIANO

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir