Actualizado 10:00 a.m., hora local

Más víctimas en Yemen por represión a
protestas antigubernamentales

Al menos ocho opositores resultaron heridos hoy por ataques de partidarios del presidente yemenita, Ali Abdulah Saleh, en esta capital, después de que cinco adolescentes murieron baleadas por efectivos policiales en la ciudad sureña de Taiz.

Manifestantes que estaban acampados en una plaza cercana a la Universidad de Sanaa relataron que simpatizantes del gobierno los agredieron con armas de fuego, palos y dagas cuando demandaban la renuncia del jefe del Estado y mayor apertura democrática.

El responsable de un hospital de campaña en esa zona capitalina, Mohammad Al-Abahi, indicó que dos de las víctimas sufrieron heridas de bala y las demás presentaron afecciones por inhalar gases lacrimógenos lanzados por la policía supuestamente para detener los choques.

Testigos describieron a los atacantes como matones pagados que estaban enmascarados y lanzaron piedras contra quienes desde el 21 de enero acampan en el recinto universitario para tratar de poner fin a 32 años de mandato de Saleh.

Las protestas en Yemen comenzaron el 27 de enero con una frecuencia semanal y se intensificaron en febrero con más violencia de parte de simpatizantes del presidente Saleh, pese a que éste prometió respetar el derecho de manifestación y la integridad de sus adversarios.

Medios locales informaron el domingo que decenas de personas sufrieron heridas de armas de fuego y blanca cuando la policía y leales al partido gobernante Congreso General del Pueblo intentaron prohibirles que marcharan por Sanaa.

Los enfrentamientos estuvieron antecedidos por otra arremetida de fuerzas de seguridad contra inconformes en Taíz, donde cinco estudiantes de un liceo perdieron la vida el miércoles mientras participaban en una marcha opositora, según reportó el canal Press TV.

La fuente señaló que el incidente ocurrió en Taiz, al sur de Sanaa, donde otras estudiantes también resultaron heridas por pedradas de partidarios del presidente que les impidieron unirse a las protestas.

Entretanto, en la localidad suroccidental de Al-Hudaydah, en la costa del Mar Rojo, un activista opositor murió y más de 200 resultaron heridos en enfrentamientos con efectivos uniformados.

Al menos 40 personas han muerto en este país de la Península Arábiga desde el inicio de las revueltas callejeras contra Saleh, quien, aunque ha hecho concesiones políticas, rechazó renunciar y aseguró que dejará el poder cuando expire su mandato constitucional, en 2013, informa PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir