.—
La Comisión Consultiva de la Asamblea Nacional venezolana trabaja
hoy en la agenda legislativa para 2011 y define los proyectos de ley
prioritarios.
El análisis tiene lugar en una reunión de ese órgano conformado
por la junta directiva del Parlamento (presidente y dos
vicepresidentes) y los jefes de las 15 comisiones permanentes.
De acuerdo con el presidente de la Asamblea, Fernando Soto, las
primeras normas impulsadas en el Hemiciclo pudieran ser las
planteadas en las Constitución.
Soto además ha insistido en la necesidad de abrir espacios para
las iniciativas populares, materializando la propuesta electoral del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llamada el Pueblo
Legislador.
El diputado Braulio Álvarez dijo a Prensa Latina que entre las
prioridades están la Ley Orgánica del Trabajo, la de Universales y
todas aquellas encaminadas a fortalecer el proceso de cambios
iniciado en 1999, con la llegada de Hugo Chávez al Palacio de
Miraflores.
Los socialistas tienen amplia mayoría en el Parlamento, 98 de 165
curules, lo que anula las posibilidades opositoras de imponer en la
agenda legislativa propuestas como la Ley Candado y una amnistía
para presos comunes a quienes consideran encerrados por razones
políticas.
En las primeras semanas de sesiones, la Asamblea instalada el 5
de enero último acoge comparecencias de ministros y representantes
de poderes públicos, para rendir cuenta al país de la gestión 2010.
Una vez terminado el proceso, el Parlamento centrará su accionar
en la discusión y aprobación de normas.