La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó en reunión ordinaria un
proyecto de declaración de emergencia nacional por dengue para tres
departamentos del país y de Asunción, reporta Prensa Latina.
Los territorios son Central (noroeste), Alta Paraná (este),
Guairá (centro sur) y en Asunción (oeste), informó el Departamento
de prensa de esa instancia legislativa.
El diputado liberal Víctor Ríos presentó el plan y generó un
largo debate de posturas encontradas sobre el mecanismo a
implementar y el presupuesto que conlleva de adoptarse la decisión.
La legisladora Desiree Masi, en tanto, también apoyó declarar la
emergencia nacional por un período de dos meses para combatir la
epidemia y abogó porque el Ministerio de Salud Pública intervenga de
inmediato con todo sus recursos.
El proyecto de declaración será remitido a la Cámara de Senadores
para su aprobación y luego pasaría al Poder Ejecutivo.
Este jueves el Comité Técnico y Operativo de la Secretaria de
Emergencia Nacional aprobó un plan de acción para mitigar los
efectos de un brote de dengue en áreas urbanas y el interior del
país.
La medida contribuirá a eliminar los posibles criaderos del
mosquito transmisor de la enfermedad, que hasta la fecha ocasionó la
muerte a nueve personas y otras cinco esperan por los resultados
para determinar causa de fallecimiento, según datos oficiales.
Este plan de acción persigue también reducir el brote del dengue
en zonas de riesgo y evitar su expansión a áreas aledañas.
La ministra de Salud Pública, Esperanza Martínez, admitió ayer la
inclusión de 500 casos por semana como promedio y aseguró que el
país enfrenta una endemia de circulación del virus de la enfermedad.
Hasta el pasado sábado se reportaron cinco mil 154 notificaciones
de casos de síndrome febril agudo con sospecha de dengue, de los
cuales fueron confirmados mil 303, para una tasa de incidencia de
19,86 por cada cien mil habitantes, en lo que va de año.