Movimientos sociales brasileños rechazan visita de Obama
Movimientos sociales y sindicatos brasileños rechazaron la visita que realizará a Brasil el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el venidero fin de semana, y lo declararon persona non grata

Universidad de El Salvador reabrirá tras desalojo de ocupantes
La Universidad de El Salvador (UES) reiniciará sus actividades el próximo jueves tras el desalojo hoy por fuerzas antimotines de un grupo de jóvenes que la ocupaban desde el pasado día 9

Millonaria inversión en Bolivia para programas de riego
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que este año destinarán 100 millones de dólares para programas de riego en los 337 municipios, con énfasis en el área rural

Significativo crecimiento de comercio entre países andinos
Un aumento del 35 por ciento registró el comercio entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 2010, en comparación con el año anterior, según una alta fuente comunitaria

Forcejeo en Consejo de Seguridad sobre Libia
Gran Bretaña, Francia y Líbano chocaron hoy con los primeros escollos a su propuesta de que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga una zona de exclusión aérea sobre Libia

Latinoamérica atenúa alza precios de alimentos: FAO
Los precios de los alimentos en Latinoamérica y el Caribe subieron en enero a un ritmo menor al observado a escala mundial y al que caracterizó a la crisis de
2007-2008

Canciller libio recibió a enviado especial ONU
El ministro de Relaciones Exteriores de Libia, Moussa Koussa, recibió hoy en Trípoli al enviado especial de Naciones Unidas para Libia, Abdel Elah Al Khatib, para tratar sobre la crisis en ese país árabe

Felipe Calderón expresa solidaridad a embajador de Japón
El presidente Felipe Calderón trasmitió hoy al embajador japonés en México, Masaaki Ono, las condolencias y solidaridad de su país por las muertes y los estragos causados por el terremoto y tsunami del viernes último

Disponen simulacro de tsunami en las costas venezolanas
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) tiene previsto realizar en fecha próxima un simulacro de tsunami, como parte de los esfuerzos en el país para prevenir desastres naturales

Dominicana apuesta por las medidas de ahorro
El presidente Leonel Fernández se dirigirá al país la noche del jueves para exponer medidas dirigidas a enfrentar el impacto interno del alza mundial de energéticos y alimentos

Reportan radioactividad en militares de EE.UU. en Japón
Al menos 17 militares estadounidenses que participan en labores de socorro en Japón recibieron bajos niveles de radioactividad, informó hoy el diario The New York Times

ONU preocupada por ingreso de tropas extranjeras en Bahrein
Naciones Unidas expresó hoy su preocupación por el incremento de la violencia en Bahrein y la entrada en ese Estado de tropas extranjeras auspiciadas por el Consejo de Cooperación del Golfo

Reino Unido refuerza posición de apoyar a oposición libia
El primer ministro británico, David Cameron, reforzó la posición de su gobierno a favor de la implantación de una zona de exclusión aérea sobre Libia y de rearmar a grupos opositores al líder Muammar El-Gadafi

Protestan trabajadores hondureños por despidos
Los empleados tomaron las instalaciones de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) en Tegucigalpa y en San Pedro Sula, en protesta por los despidos y el incumplimiento del contrato colectivo de trabajo

Canciller gambiano llama en Angola a mantener unidad africana
El ministro de Relaciones Exteriores de Gambia, Mammadou Tangara, a su llegada manifestó que los países africanos deben estar unidos para resolver sus problemas y garantizar el desarrollo de este continente

Firmará Belice convención sobre derechos de personas discapacitadas
El gobierno beliceño firmará próximamente el convenio mundial sobre los derechos de los discapacitados, el cual obliga a adoptar leyes nacionales que garanticen la participación plena de esas personas en el ámbito social, político y económico

China lideró en 2010 producción manufacturera mundial
La producción manufacturera china representó el 19,8 por ciento del total mundial en 2010 y situó a ese país como primera potencia en esa esfera, por encima del 18,4 de Estados Unidos, dijo Global Insight

Venezuela importará de China maquinaria para construir viviendas
En los próximos meses comenzará a llegar de China moderno equipamiento para la construcción de viviendas en Venezuela, anunció el presidente Hugo Chávez durante una reunión de trabajo con empresarios de ese país asiático

Mantienen nivel reservas internacionales de Venezuela
Las reservas internacionales de Venezuela se ubican en 27 mil 150 millones de dólares, el mismo nivel que tenían el viernes, informó el Banco Central

Gobierno venezolano refuerza dispositivo de seguridad
El gobierno de Venezuela reforzó el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en 37 municipios de los 10 estados con mayor índice criminalidad, tras la incorporación de 23 mil miembros

Asesinan a clérigo musulmán en Nigeria
Tres hombres armados asesinaron al clérigo musulmán Sheikh Ibrahim Ahmed después de la oración de la mezquita de Gomari, Maiduguri, capital del estado de Borno, noreste de Nigeria, informaron medios locales

Alertan sobre vulnerabilidad del Caribe ante tsunamis
Expertos internacionales advirtieron sobre la vulnerabilidad de las islas caribeñas para afrontar un maremoto como el ocurrido el pasado viernes en Japón

ONU atenta a situación en plantas nucleares japonesas
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conversó con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acerca de la situación de las plantas nucleares japonesas afectadas por el terremoto del viernes pasado

Ayuda a Japón, un compromiso moral para Rusia
El presidente ruso, Dmitri Medvedev, consideró un compromiso moral para su país ayudar a Japón, azotado por un terremoto y un tsunami, con saldo preliminar de casi cinco mil muertos

Alistan venta de primeras entradas para Londres-2012
Las primeras entradas para los Juegos Olímpicos de Londres-2012 comenzarán a venderse este martes y hasta fines de abril, incluyendo tanto pruebas deportivas como las ceremonias de inauguración y clausura

Invitado Evo Morales a reunión de pueblos guaraníes
El ministro de Comunicación de Bolivia, Iván Canelas, confirmó que el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, invitó al jefe del Estado Plurinacional, Evo Morales, a la reunión de dirigentes de los pueblos guaraníes

Crece reto a Obama para asumir compromiso migratorio
La postergada reforma de las leyes migratorias de Estados Unidos emerge como un reto para el presidente del país, Barack Obama, luego de incumplir su promesa electoral sobre el tema

Críticas a prueba toxicológica de expresidente peruanol
La prueba toxicológica y hepática a la que se sometió el expresidente y candidato neoliberal Alejandro Toledo, para negar que sea consumidor de drogas y alcohólico, genera críticas y dudas en Perú

Jamaica facilitará visas temporales para empresarios haitianos
El gobierno de Jamaica emitirá visas hasta por seis meses para facilitar la entrada de empresarios haitianos que deseen invertir o mercantilizar sus productos en su territorio, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Ken Baugh

Tragedia japonesa reafirma a Caricom necesidad de atender desastres
En una carta de condolencias enviada a la embajada japonesa en Trinidad y Tobago, Lolita Applewhaite, secretaria general interina de la CARICOM, ofreció condolencias por las pérdidas de cientos de vidas y perjuicios materiales derivados de los terremotos y el tsunami que azotaron el país asiático el viernes último

Arriban a Japón expertos ONU en desastres naturales
Los especialistas trabajarán con las autoridades en informar a la comunidad internacional sobre la tragedia para contribuir al adecuado desarrollo de la respuesta a la emergencia

Indonesia ofrece ayuda a damnificados de Japón por tsunami
El Consejo Consultivo Presidencial de Indonesia brindó este lunes ayuda al gobierno de Japón, país que sufrió el pasado viernes un fuerte terremoto seguido de un tsunami, con más de dos mil muertos y miles de desaparecidos

Pide izquierda española evitar intervención extranjera en Libia
El líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, pidió este lunes al Gobierno español que evite secundar una posible intervención extranjera en Libia y abogue por la vía diplomática para resolver la crisis en el país norafricano

Comprobará India seguridad de sus centrales nucleares
A la luz de los daños provocados por un sismo y un tsunami en varias centrales nucleares japonesas, el gobierno indio ordenó este lunes comprobar si las instalaciones atómicas del país están preparadas para resistir desastres naturales de gran magnitud

En Afganistán más de una treintena de muertos
Según el reporte policial, la cifra preliminar de muertos en el centro de reclutamiento del ejército afgano en la ciudad de Kunduz asciende a 39 y los heridos llegan al medio centenar en el peor ataque a una instalación de ese tipo en el presente año

En Ruanda Más de 300 familias desamparadas por inundaciones
Según una delegación oficial ruandesa que visitó las localidades de Ngarama y Nyagatare esos territorios fueron fuertemente afectadas por crecidas súbitas provocadas por las precipitaciones preocupantes en la región

Sismólogo chileno advierte inusual frecuencia de terremotos
El reconocido sismólogo chileno Sergio Barrientos alertó este lunes en Santiago de Chile sobre la concentración de terremotos de excepcional magnitud en tan corto período de tiempo, lo que calificó de inusual y requerido de una nueva línea de estudios

Contará amazonía boliviana con empresa de transporte fluvial
El gobierno boliviano anunció este que en abril próximo iniciará operaciones la Empresa de Transporte Fluvial Público, cuyas embarcaciones navegarán por la cuenca amazónica

Anticipan camino triunfal del FPV en elecciones argentinas
El triunfo del Frente Para la Victoria (FPV) en las elecciones provinciales de Catamarca anuncia un camino de éxitos para esa fuerza política en las presidenciales de octubre próximo, opinó hoy el legislador argentino Agustín Rossi

En Iraq atentados causan nueve muertos y 18 heridos
Un atentado con carro bomba causó este lunes ocho muertos y 12 heridos en la provincia iraquí de Diala, mientras la detonación de otros artefactos dejó al menos seis lesionados, incluido tres policías, en Bagdad

Arresta India a 61 piratas en Mar Arábigo
De acuerdo con un comunicado emitido este lunes, la acción ocurrió el fin de semana pasado, y los 61 piratas y 13 marineros rescatados estaban a bordo del Vega 5, barco de bandera mozambicana secuestrado en diciembre pasado y utilizado desde entonces como buque madre por los modernos filibusteros

En toda Alemania nuevas manifestaciones contra energía nuclear
Tras manifestaciones en los últimos días, críticos del uso de la energía nuclear anunciaron para el día de este lunes manifestaciones en 130 ciudades alemanes

En Paquistán ataque aéreo estadounidense causa tres muertos
Un avión no tripulado disparó dos misiles contra un vehículo que transitaba por una carretera de la región tribal de Waziristán del Norte. Los tres ocupantes del automóvil perecieron en el ataque, segundo que tiene lugar en la zona en menos de 24 horas

Anuncia presidenta brasileña nuevos programas a favor de mujeres
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, adelantó este lunes que próximamente presentará programas para que las mujeres reciban una mejor atención médica y dispongan de locales donde dejar a sus hijos pequeños mientras trabajan

Entrega China ayuda humanitaria a Japón por terremoto
China entregará a Japón alrededor de cinco millones de dólares en ayuda humanitaria para apoyar las labores de socorro en ese país. Las operaciones con ese fin incluyen el envío de mantas, tiendas de campaña y equipos eléctricos de emergencia, el primer lote de los cuales se transportará desde Shanghai

Dona Sri Lanka un millón de dólares a Japón
De acuerdo con la página electrónica oficial del gobierno srilankes, el presidente, Mahinda Rajapaksa, dio instrucciones al secretario del Tesoro, P.B. Jayasundara, de liberar los fondos a través de la representación diplomática de Colombo en Tokio

Aborda Chávez construcción de viviendas con delegación china
De acuerdo con el presidente venezolano, Hugo Chávez, el encuentro será con representantes de un gran banco del país asiático, aliado estratégico de Venezuela en los sectores financiero y de infraestructura, entre otros

Advierten en Francia fragilidad de centrales nucleares tras catástrofes
El accidente ocurrido en la central nuclear japonesa de Fukushima tras un terremoto dio viva voz a los ecologistas que exigen este lunes relanzar el debate sobre la vulnerabilidad de ese tipo de instalaciones ante las catástrofes naturales

46 000 edificios dañados en Japón
Al menos 46 000 edificios fueron destruidos o dañados por el terremoto y tsunami que golpeó el viernes a Japón, estimaron las autoridades, citadas hoy por la cadena de televisión NHK

Hoy en la Mesa Redonda
Terremotos en Medio y Lejano Oriente

Este lunes, al concluir el noticiero estelar de la televisión, Cubavisión y Cubavisión Internacional transmitirán de la serie de denuncias Las Razones de Cuba, el material Mentiras bien pagadas

Multitudinaria protesta en Wisconsin contra la ley antisindical
Cerca de 100 000 personas se manifestaron en el Capitolio del estado de Wisconsin para protestar contra la ley que recorta los derechos de los sindicatos públicos, y reclamar la destitución del gobernador republicano Scott Walker

Dimite portavoz de Washington tras criticar al Pentágono
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Philip Crowley, dimitió hoy por unas polémicas declaraciones en las que criticó al Pentágono por el trato al soldado Bradley Manning, que calificó de "ridículo, contraproducente y estúpido"

Detrás de la noticia
Sondeos bien pagados
Marine Le Pen, líder del partido francés de extrema derecha Frente Nacional (FN), obtendría la mayoría de los votos en la primera ronda de unas elecciones presidenciales el próximo año, derrotando al presidente Nicolas Sarkozy y a los socialistas

Evacuación masiva en Japón ante el temor de tragedia nuclear
 Las autoridades japonesas enfrentaban este domingo el riesgo de una crisis nuclear por el peligro de fusión en varios reactores, que forzó el desalojo de 210 000 personas de la costa noreste, asolada por el terremoto y tsunami del viernes

Continúa la amenaza de una zona de exclusión aérea en Libia
 Después de que la Liga Árabe aprobara pedir una zona de exclusión aérea sobre Libia, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU debaten la posibilidad de adoptar ese paso

 


CUBA EN EL MUNDO / ISRAEL CONSTRUIRÁ 500 CASAS EN TERRITORIOS PALESTINOS / CRITICAN SITUACIÓN DE INMIGRANTES EN EUROPA / COMICIOS REGIONALES Y MUNICIPALES EN RUSIA  / CAMISAS ROJAS RECUERDAN PROTESTAS / EXTRADITAN NARCOTRAFICANTE MEXICANO

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir