Actualizado 8:00 p.m. hora local

Disponen simulacro de tsunami en las costas venezolanas

CARACAS, 14 marzo.— La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) tiene previsto realizar en fecha próxima un simulacro de tsunami, como parte de los esfuerzos en el país para prevenir desastres naturales.

El ensayo, que se llevará a cabo en las costas venezolanas y en el área del Caribe, viene preparándose desde finales de 2010, informó el director de la institución, Guy Vernáez, quien destacó la importancia de fomentar la cultura sísmica en América Latina.

En una entrevista concedida a la cadena multiestatal Telesur, Vernáez subrayó que el propósito es identificar a las personas con las señales naturales y mejorar la eficiencia de los sistemas de alerta temprana ante este tipo de fenómenos.

El especialista explicó que la prevención viene acompañada por la difusión informativa y la investigación.

Comentó que en Venezuela en los últimos 13 años se ha profundizado el trabajo en esta materia, sobre todo, a partir del 29 de julio de 1967 cuando se registró a 20 kilómetros de Caracas un terremoto de 6,5 en la escala abierta de Ritcher.

En la actualidad -dijo- el país cuenta con tecnología avanzada y logró conformar una red sismológica.

De acuerdo con el máximo responsable de Funvisis, aunque todavía falta mucho trabajo por hacer, el gobierno trabaja en la disminución de la vulnerabilidad en algunas zonas.

Además con el asesoramiento de técnicos de Funvisis se desarrolla una nueva política de construcción de viviendas que toma en cuenta las condiciones del terreno.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir