Actualizado 1:45 p.m. hora local

Tragedia japonesa reafirma a Caricom necesidad
de atender desastres

Tragedias como la ocurrida recientemente en Japón confirman la necesidad de unir a los gobiernos para mitigar daños de desastres naturales, afirmó Lolita Applewhaite, secretaria general interina de la CARICOM.

En una carta de condolencias enviada a la embajada japonesa en Trinidad y Tobago, la funcionaria ofreció condolencias por las pérdidas de cientos de vidas y perjuicios materiales derivados de los terremotos y el tsunami que azotaron el país asiático el viernes último, reporta Prensa Latina.

Applewhaite explicó que la Comunidad del Caribe (CARICOM) se une a la Comunidad Internacional para extender simpatía a los familiares de las víctimas y los desaparecidos.

El secretario general de CARICOM y primer ministro de Granada, Tillman Thomas, también manifestó tristeza por las muertes y afectaciones y recordó que Japón es amigo y aliado de la región.

"Siempre hemos mantenido buenas relaciones con el gobierno japonés y esta es una ocasión que realmente nos entristece", afirmó Thomas.

El líder caribeño añadió que la intensidad y fortaleza del terremoto recalca sus continuas llamadas a prestar atención a los cambios climáticos, el calentamiento global y sus consecuencias.

La cifra de fallecidos por el terremoto nueve grados en la escala abierta de Richter y el tsunami que azotaron Japón podría alcanzar los 10 mil, de acuerdo con fuentes policiales.

Según balances preliminares al menos 19 mil personas permanecen desaparecidas y los daños materiales están pendientes de cuantificar.

A juicio de expertos, ese es el peor desastre natural reportado en la historia de la nación asiática.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir