Actualizado 1:45 p.m. hora local

Pide izquierda española evitar intervención
extranjera en Libia

El líder de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, pidió este lunes al Gobierno español que evite secundar una posible intervención extranjera en Libia y abogue por la vía diplomática para resolver la crisis en el país norafricano.

En concreto, el coordinador federal de IU solicitó a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, que no asuma el feo papel de convertir a España en la primera nación en agitar la necesidad de una intervención foránea en territorio libio, reporta Prensa Latina.

Lara aludió en rueda de prensa a las declaraciones hechas este lunes por Jiménez, quien durante una visita a Egipto exhortó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a aprobar la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia.

El máximo dirigente de la tercera fuerza política en votos de España recomendó a la canciller que en lugar de apostar por una medida de esa magnitud defienda un mejor funcionamiento de la diplomacia.

Más que actuar por esa dirección, el Gobierno debería plantear que la diplomacia funcione, se tiene que llegar a un acuerdo entre las partes, remarcó.

Según su criterio, en el conflicto libio los intereses comerciales no pueden estar nunca por encima del sufrimiento del pueblo.

Respecto a los dichos de la jefa de la diplomacia española recordó cómo este país ibérico fue uno de las primeros de la clase en denunciar la existencia de armas de destrucción masiva en Iraq, algo que nunca pudo probarse.

Confió en que Jiménez recomponga su posición, adopte un posicionamiento más correcto y no cumpla el feo papel de seguir siendo la primera de la clase al impulsar la necesidad de establecer una zona de exclusión de vuelos.

El eurodiputado de IU Willy Meyer denunció la semana pasada la injerencia del Parlamento Europeo en Libia, al respaldar la creación de una zona de exclusión aérea como paso previo a una intervención militar.

Meyer instó a la comunidad internacional a centrar sus esfuerzos en conseguir un alto el fuego entre partidarios y opositores al líder Muamar el Gadafi para buscar una salida negociada y pacífica que permita la autodeterminación del pueblo libio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir