WASHINGTON, 14 marzo.— Al menos 17 militares estadounidenses que
participan en labores de socorro en Japón recibieron bajos niveles
de radioactividad, informó hoy el diario The New York Times.
Jeff A. Davis, portavoz de la Séptima Flota con base en la ciudad
japonesa de Yokosuka, dijo en una entrevista telefónica citada por
el periódico, que la contaminación de su personal, ocasionada tras
el escape de la planta de energía nuclear de Fukushima, había
logrado controlarse.
El portaaviones USS Ronald Reagan estaba a unos 100 kilómetros al
noreste de la central nuclear dañada en el momento del tsunami
causado por el terremoto de nueve grados en la escala de Richter que
sacudió a la nación asiática el viernes último, dijo PL.
Los afectados son los tripulantes de tres helicópteros que se
encontraban realizando las tareas de auxilio próximos a la localidad
de Sendai, pero ciertamente no es motivo de alarma , afirmó Davis.
Como medida de precaución, U.S.S. Ronald Reagan y otros buques de
la Séptima Flota de Estados Unidos se situaron fuera de la dirección
del viento para evaluar la situación y determinar qué acciones de
mitigación son apropiadas en este caso, puntualizó el vocero.
En más de 10 mil muertos y alrededor de 19 mil desaparecidos se
sitúan los primeros estimados debido a la tragedia, la peor ocurrida
en Japón en los últimos 140 años.
De acuerdo con comunicados oficiales entre las regiones más
afectadas por el sismo, del cual se siguen reportando fuertes
réplicas, están Ibaraki, Tochigi, Miyagi, Iwate y Fukushima. También
se registran daños de consideración en varias instalaciones
nucleares.