Bolivia logra quinto superávit consecutivo desde 2006
Bolivia alcanzó dos por ciento de superávit fiscal en 2010, el quinto consecutivo desde que llegó al poder el primer presidente indígena, Evo Morales, hace cuatro años. Este país suramericano nunca tuvo superávit fiscal desde 1940 y sólo obtuvo ese resultado a partir de la investidura del líder del proceso de cambio, debido a la política de transparencia promovida por su Gobierno

ONU reconoce lentitud de reconstrucción y ayuda en Haití
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, admitió hoy la lentitud de la reconstrucción de Haití y de la ayuda internacional prometida a ese país antillano tras el terremoto que lo devastó hace un año

Llegan a 257 los muertos y gobierno brasileño libera recursos
Los deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias dejan ya 257 muertos en tres municipios serranos del estado de Río de Janeiro, y el gobierno brasileño destinó una suma millonaria para socorrer a las víctimas. Reportes de la Defensa Civil, del Cuerpo de Bomberos y de las autoridades locales precisan que del total de fallecidos en la región serrana fluminense, 130 corresponden al municipio Teresópolis, el más afectado por las fuertes precipitaciones de los últimos dos días

Corte de Justicia de Ecuador elige presidente
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador designó hoy a Carlos Ramírez como presidente del máximo órgano judicial en reemplazo de José Vicente Troya, quien anunció su salida para conformar el Tribunal Andino de Justicia

Violencia en México concentrada en zonas específicas
El análisis estadístico demuestra un criterio reiterado por el Gobierno Federal sobre la visión de que la ola de violencia no es un fenómeno extendido a todo el territorio nacional, sino que tiene focos de tensión en estados norteños, con particular énfasis en las cercanías de la frontera con Estados Unidos

Asume Argentina presidencia del G77 más China
Argentina asumió hoy la presidencia del Grupo de los 77 (G77) más China con la mira puesta en la reforma de los organismos financieros internacionales, el cambio climático y el impulso al multilateralismo

Putin considera prematuro aumentar edad de jubilación en Rusia
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, consideró hoy prematuro el aumento de la edad de jubilación y en su lugar llamó a preocuparse por el incremento de la calidad y esperanza de vida de los rusos

Pondera EE.UU. actuales y futuras relaciones con China
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ponderó el estado actual y futuro de las relaciones económicas entre su país y China, informa el sitio digital Político

ONU denuncia ataques a cascos azules en Abiyán
Naciones Unidas acusó a fuerzas leales al mandatario saliente marfileño, Laurent Gbagbo, de atacar a los cascos azules de la ONU y de bloquear y saquear un convoy de suministros de ese contingente

Mantienen nivel óptimo reservas internacionales de Venezuela
Las reservas internacionales de Venezuela están en 30 mil 775 millones de dólares, cifra superior a la considerada óptima por el Gobierno, informó el Banco Central

Empresario corrupto podría ser liberado en Perú
La capacidad de asombro de los peruanos enfrenta la firme posibilidad de que el Tribunal Constitucional facilite la libertad del empresario corrupto José Enrique Crousillat, detenido tras estar diez meses prófugo

Sismos de mediana intensidad sacuden Indonesia
Dos sismos de 5,3 grados en la escala abierta de Richter golpearon el noreste y el centro de Indonesia, informó la Agencia Nacional de Meteorología, Climatología y Geofísica

Producción de carbón afectada por inundaciones en Australia
Las inundaciones en Australia afectarán este año a cerca del cinco por ciento de la producción de carbón de coque, usado para fabricar acero, y provocarán el aumento de su precio

Presidente peruano pide perdón por crisis oficialista
La crisis que atraviesa el gobernante Partido Aprista peruano obligó al presidente Alan García a pedir perdón al país por lo que llamó triste espectáculo que afecta a la organización

Decretan medidas de excepción en Túnez tras protestas
El gobierno tunecino impuso el toque de queda en la capital del país, escenario de protestas populares, a pesar de la destitución del ministro del Interior y la excarcelación de manifestantes

Reportan una decena de víctimas por rayos en Argentina
Al menos cuatro personas, dos de ellos niños, murieron la víspera en Argentina, mientras otras nueve resultaron heridas por el impacto de rayos durante una tormenta, informaron fuentes médicas

Redoblará Jamaica seguridad marítima tras incidente con Honduras
Jamaica redoblará la vigilancia en sus aguas jurisdiccionales tras el incidente entre la Guardia Costera nacional y pescadores hondureños cerca de los Cayos de Pedro, al suroeste de la isla caribeña

Intercambian experiencias profesionales del Derecho en Cuba
El intercambio de experiencias prácticas de asesoría y asistencia legal distinguió la jornada de celebración del quinto aniversario de constitución de la sociedad civil Consultores y Abogados Internacionales (CONABI)

Bolivia promoverá despenalizar la hoja de coca, presidente
El Gobierno boliviano promoverá la despenalización de la hoja de coca, cuyo consumo es condenado hace casi medio siglo por la Organización de Naciones Unidas (ONU), confirmó el presidente Evo Morales

Llaman a declarar a ex funcionara de inteligencia colombiana
La Corte Suprema de Justicia llamó a declarar a la ex directora de operaciones de la policía secreta colombiana Martha Leal, como parte de un proceso que se adelanta por espionaje ilegal

Evo Morales solidarizado con Venezuela ante ataques de Insulza
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, la solidaridad personal y de su gobierno ante ataques del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Ejercicios breves son beneficiosos para el corazón, demuestra estudio
Caminar unos minutos, subir escaleras y moverse constituyen las principales recomendaciones de especialistas para evitar trastornos cardiovasculares, publicadas en la más reciente edición del European Heart Journal

Colombiano sospechoso de atentado en televisora paraguaya
Un ciudadano colombiano detenido hoy es el principal sospechoso por la explosión reportada esta madrugada en la sede de una televisora capitalina, informó la policía paraguaya

Berlusconi desacredita análisis de ley de legítimo impedimento
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, calificó de ridículo el análisis de la ley de legítimo impedimento, durante una visita a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Ángela Merkel

Destituyen a ministro de Interior tunecino
El presidente tunecino, Zine El Abidine Ben Ali, destituyó hoy al ministro del Interior, Rafik Belhaj Kacem, y ordenó liberar a los detenidos durante las protestas callejeras que provocaron unos 50 muertos

Responsabilizan a tribunal mexicano por feminicidio
Los tres jueces del estado mexicano de Chihuahua, que declararon inocente a un asesino, fueron inhabilitados y podrán enfrentar cargos en un juicio político

Propone RPDC nuevos contactos con Surcorea
Corea Democrática propuso a Surcorea sostener conversaciones el próximo mes sobre el funcionamiento de la Zona Industrial de Kaesong

Inician paro regional en Chile contra subida del gas
Marchas, concentraciones, cacerolazos, barricadas y bloqueos de carreteras marcan la primera jornada del paro por tiempo indefinido, decretado en la fría región de Magallanes y Antártica contra la subida del gas doméstico

Temporal mata al menos 15 personas en Río de Janeiro
Al menos 15 personas murieron en la región serrana de Río de Janeiro, debido a los deslizamientos provocados por las intensas lluvias de las últimas 30 horas

Atentado fallido contra embajada de Túnez en Suiza
Las autoridades suizas reportaron hoy un intento de atentado con bombas incendiarias por parte de desconocidos contra la embajada de Túnez en Berna

Presión sobre pilotos llevó a catástrofe de avión polaco
La presión sobre los pilotos estuvo entre las causas del desastre de un avión TU-154 con 96 personas a bordo

Aguaceros provocan 10 muertos en Mozambique
Al menos 10 personas murieron y otras siete resultaron heridas en la central provincia mozambiqueña de Manica, como consecuencia de torrenciales aguaceros e inundaciones

Al menos cuatro muertos en atentado en Kabul
Al menos cuatro personas murieron en un atentado contra un vehículo de los Servicios de Inteligencia afganos

Llaman a reponer reservas de sangre en hospitales guatemaltecos
Varios hospitales capitalinos tuvieron mermas en sus reservas de sangre durante las fiestas de fin de año y, por eso, las autoridades de salud llamaron a los guatemaltecos a reponerlas

Egipto descarta móviles sectarios en tiroteo en tren
Egipto descartó hoy móviles sectarios en un tiroteo registrado en un tren que causó la muerte de un cristiano copto, mientras miembros de esa comunidad se enfrentaron a la policía para exigir se enjuicie al atacante

Concluye secretario de Defensa de EE.UU. visita a China
El secretario de Defensa Robert Gates concluyó hoy una visita a China que aportó a la normalización de las relaciones en ese sector

Llegan a 12 los muertos por inundaciones en Australia
Las peores inundaciones en Australia en los últimos 50 años, causaron la muerte de 12 personas

Angola impulsa inversiones para desarrollo industrial y agrícola
El gobierno angoleño informó que se invierten más de dos mil millones de dólares para poner en funcionamiento diversas fábricas

Reabren en Alemania proceso por muerte de refugiado
La audiencia en la ciudad alemana de Dessau retoma un proceso contra dos funcionarios de policía

Llegan a acuerdos transportistas y gobierno dominicano
Transportistas dominicanos se comprometieron con el gobierno a no aplicar aumentos anunciados en el pasaje de rutas urbanas

Pide China pronta reanudación de conversaciones a seis bandas
China reiteró la urgencia de una pronta reanudación de las conversaciones a seis bandas sobre la desnuclearización de la península coreana

Chávez insta a socialistas a liderar luchas
El presidente, Hugo Chávez, instó a convertir al Partido Socialista Unido de Venezuela en líder de las luchas del pueblo

Volcán de Fuego guatemalteco con cambios
La actividad del volcán de Fuego guatemalteco es reflejo de los cambios en su comportamiento durante las últimas semanas

Califica Correa de histórica Ley de Educación en Ecuador
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó de histórica la Ley Orgánica de Educación Intercultural, aprobada este martes por la Asamblea Nacional

Aún sufre mi Haití
Cuando hace un tiempo regresaba definitivamente de Haití, de mi Haití cherie, pensé que no volvería a hablar de sus pesares. Había visto tanto en tan poco tiempo, que la sola mención de su nombre provocaba una sensación de angustia solo aliviada por la persistencia de mi Patria en la tierra que se había convertido (seguro lo era desde antes) en el infierno de este mundo

Abogado de Posada Carriles vetó candidatos a jurado que conocían el crimen de Barbados
El abogado del terrorista Luis Posada Carriles, Arturo Hernández, vetó a todos los candidatos a jurado que manifestaron tener conocimiento del caso de la explosión de la aeronave de Cubana de Aviación en 1976, que causó la muerte de 73 personas

Vietnam honra a Ho Chi Minh ante trascendental congreso
Una multitudinaria fila desafió hoy el crudo frío y la llovizna invernal para rendir tributo a Ho Chi Minh, en víspera de la magna cita de la organización política que fundó hace 80 años

La congresista Giffords ya respira por sí misma
La congresista demócrata Gabrielle Giffords sigue grave aunque con esperanzas de sobrevivir tras el ataque que sufrió en Arizona, y que ha disparado todas las alarmas en Estados Unidos

China prueba cazabombardero invisible
China efectuó hoy el primer vuelo de prueba de su avión cazabombardero "invisible", según lo confirmó el presidente del gigante asiático, Hu Jintao,
reportó ANSA


CUBA EN EL MUNDO / OTRO PARLAMENTARIO BRITÁNICO JUZGADO POR ROBO / ESCAPÓ CAMPESINO HONDUREÑO SECUESTRADO / FMLN CELEBRA ANIVERSARIO DE OFENSIVA GENERAL / DETIENEN A ULTRANACIONALISTAS / ARMENIA: DESCUBREN BODEGA VINÍCOLA MÁS ANTIGUA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir