El secretario de Defensa Robert Gates concluyó hoy una visita a
China que aportó a la normalización de las relaciones en ese sector,
seriamente afectadas por una venta de armas estadounidenses a Taiwan
el año pasado.
Ambas partes acordaron ampliar el diálogo y fortalecer la
confianza para evitar malentendidos en el desarrollo de estos
vínculos, informó Prensa Latina.
Gates sostuvo conversaciones con el presidente chino, Hu Jintao,
también titular de la Comisión Militar Central, el vicepresidente Xi
Jinping, el canciller, Yang Jiechi y el ministro de defensa, Liang
Guanglie, entre otras autoridades.
Al recibir al jefe del Pentágono, el mandatario anfitrión se
refirió a la visita como un avance en los intercambios entre las dos
fuerzas armadas, en tanto ayudará a fortalecer el entendimiento y la
confianza mutua, además de promover el desarrollo de los nexos
bilaterales.
Mientras, en el encuentro con su homólogo chino, Gates dijo que
"existen muchas áreas en las que tenemos intereses mutuos y podemos
trabajar juntos" y añadió que la forma adecuada para resolver las
diferencias es el diálogo constante, la discusión y la
transparencia.
En ocasión de esta visita, la parte anfitriona reiteró el rechazo
a las ventas de armas por parte de Estados Unidos a Taiwan, tema
reconocido como uno de los obstáculos para estas relaciones.
A principios del año pasado Washington entregó armamento por
valor de seis mil 400 millones de dólares a la mencionada isla, paso
al que Beijing respondió con la suspensión de algunos programas de
intercambio militar y una visita de Gates.
China reafirmó además que su desarrollo militar no está dirigido
ni representa una amenaza para ningún país, en tanto se corresponde
con sus necesidades en materia de soberanía y seguridad.
Gates también estuvo en la Segunda Fuerza de Artillería del
Ejército Popular de Liberación (EPL), donde dialogó con su
comandante, Jing Zhiyuan.
Según se anunció, el jefe del Estado Mayor General del EPL, Chen
Bingde, viajará a Estados Unidos en el primer semestre del año,
mientras los contactos de alto nivel y entre las instituciones
educacionales continuarán.
La estancia del secretario de Defensa en la capital china,
primera escala de una gira que también le llevará a Japón y Surcorea,
precede una visita del presidente Hu Jintao a Estados Unidos del 18
al 21 próximos.