ONU ratifica
respaldo al gobierno de Correa en Ecuador
Naciones Unidas ratificó hoy su respaldo a
las instituciones democráticas y el gobierno de Ecuador y expresó
preocupación por la situación física y personal del presidente de
ese país, Rafael Correa
Llaman en Venezuela a impedir legitimación de
golpe en Ecuador
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
llama a la comunidad internacional a movilizarse contra cualquier
pretensión de legitimar el intento de golpe de Estado en marcha en
Ecuador
Informe
confirmado: inteligencia USA penetró a fondo la policía ecuatoriana
El sublevamiento de elementos golpistas de la policía ecuatoriana en
contra del Presidente Rafael Correa confirma un informe alarmante,
difundido en el 2008, sobre la infiltración de la policía
ecuatoriana por parte de los servicios de inteligencia
norteamericanos, en el cual se señalaba cómo muchos miembros de los
cuerpos policíacos desarrollaban una "dependencia" hacia la Embajada
de Estados Unidos
Colombia
cierra frontera con Ecuador en solidaridad con Correa
El presidente de Colombia, Juan Manuel
Santos, informó que su gobierno decidió cerrar la frontera con
Ecuador, en solidaridad con el mandatario de ese país, Rafael
Correa, reportó Prensa Latina desde Bogotá. Santos dio a conocer la
medida minutos antes de partir hacia Argentina para asistir a una
cumbre convocada con carácter urgente por la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), ante una intentona golpista contra el
gobierno de Correa

Reitera Brasil total respaldo a presidente
Rafael Correa
El gobierno brasileño expresó su total
apoyo al presidente constitucional de Ecuador, Rafael Correa, y
condenó enérgicamente cualquier ataque contra el poder civil
legítimo en esa nación suramericana

Informe de ONU
crea tensiones
La amenaza ugandesa de retirarse de las
misiones de Naciones Unidas, intensificó sus discrepancias con
organización mundial, la cual prevé difundir un informe que acusa a
militares de Uganda y Ruanda de violar derechos humanos en la
República Democrática del Congo

Presidente Correa denuncia intento de
asesinarlo, pero no claudicará
Esto es una conspiración y no van a lograr
absolutamente nada, nunca antes ha estado tan fuerte el gobierno y
ni ese grupúsculo ni nadie podrá detener la Revolución Ciudadana,
afirmó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa

Rechaza Chávez intento de golpe de Estado
en Ecuador
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
rechazó el intento de golpe de Estado contra su par ecuatoriano,
Rafael Correa, a quien manifestó solidaridad ante los recientes
acontecimientos

Brasil expresa total apoyo a presidente
ecuatoriano, Rafael Correa
Brasil expresó su total apoyo y
solidaridad al presidente de Ecuador, Rafael Correa, y a las
instituciones democráticas de esa nación suramericana, que enfrenta
una insubordinación de militares y policías

Ecuatorianos
se movilizan para defender Revolución Ciudadana
El pueblo ecuatoriano y organizaciones
sociales se movilizaron espontáneamente hacia la plaza frente a la
Casa Presidencial, donde miles de personas respaldan al gobierno del
presidente Rafael Correa frente a un intento de golpe de Estado

Rastrean a evasores de impuestos en
Vietnam
Las autoridades vietnamitas rastrean a
unas mil empresas y comercios que aprovecharon los resquicios del
fisco para esfumarse sin pagar miles de millones de dong en
impuestos

Bancos europeos endurecen condiciones para
préstamos
Los bancos de la Eurozona endurecieron más
las condiciones para otorgar créditos a causa de la prolongación de
la crisis financiera internacional

Comentan en
Dominicana declaraciones de terrorista Chávez Abarca
El terrorismo con frac, califica
periodista del diario El Nacional las declaraciones de Francisco
Antonio Chávez Abarca contenidas en un documental

Diputados árabes exigieron a Israel
devolver territorios ocupados
Representantes de 22 parlamentos árabes
demandaron a Israel la devolución de los territorios ocupados en
1967, incluidos los Altos del Golán sirio, y se pronunciaron sobre
otros temas relevantes de la actualidad regional

Grupo islámico anunciará demandas a
Francia
La organización que reivindica el
secuestro de siete empleados de una compañía de Francia en Níger
advirtió que anunciará sus legítimas reivindicaciones, a través de
una grabación difundida hoy por la telemisora Al Yazera

Jamaica: 300 evacuados y cinco muertos
confirmados por aguaceros
Un total de 300 evacuados, cinco muertos
confirmados y severas afectaciones en la infraestructura es el saldo
en Jamaica de las lluvias remanentes de la tormenta tropical Nicole

Mueren dos
soldados extranjeros en Afganistán
Un atentado con explosivos contra una
caravana militar de la ocupante Fuerza Internacional de Asistencia a
la Seguridad causó al menos dos soldados muertos y ocho heridos en
la convulsa ciudad sureña afgana de Kandahar

Chile: Organizaciones indígenas subrayan
inocencia de mapuches
El Parlamento de Comunidades Autónomas de
la provincia de Malleco, en la Araucanía chilena, llamó la atención
sobre la inexistencia de pruebas que acrediten la participación de
los comuneros mapuches en hechos terroristas

Parlamento francés aprobó retiro de
nacionalidad a extranjeros
El Parlamento francés aprobó la propuesta
de retirar la nacionalidad a todo extranjero naturalizado que en los
10 primeros años de adquirida esa condición, sea condenado por un
crimen contra agentes del orden

Casi una
veintena de heridos tras explosión en república rusa
Al menos 17 policías resultaron heridos tras la explosión de una
bomba cerca de un auto patrullero en la localidad de Kaspisk, en la
sureña república rusa de Daguestán

Piden suspender a juez
dominicano acusado de aceptar sobornos
La Procuraduría General de la República solicitará a la Suprema
Corte de Justicia la suspensión del juez Francisco Mejía por
irregularidades en el desempeño de sus funciones, anunció el
procurador adjunto Frank Soto

Presidente peruano saluda y
elogia a China
El presidente peruano, Alan García, calificó de una experiencia
maravillosa al proceso de crecimiento y desarrollo de la República
Popular China, al saludar el LXI aniversario de ese estado

Gira de Obama evidencia
pérdida en esperanzas de electores
El presidente estadounidense, Barack Obama, apreció la pérdida de
esperanza de los electores que lo llevaron a la Casa Blanca en 2008,
en una gira por varios estados del país

Dilma Rousseff podría ser
la primera presidenta electa de Brasil
La candidata por el Partido de los Trabajadores, Dilma Rousseff,
podría convertirse el próximo domingo en la primera presidenta
electa de Brasil

Sequía
afecta a ciudades bolivianas
Las ciudades bolivianas de Cochabamba, Tarija, Sucre y Santa Cruz
continúan bajo los efectos de una intensa sequía que en algunos
casos ha forzado a racionar el suministro de agua

Pocos aspiran a fiscal
general en Guatemala
Solo una decena de abogados presentó su documentación para optar por
el cargo de fiscal general en Guatemala

Otros dos ciclistas
españoles dieron positivo por dopaje
Los ciclistas españoles Ezequiel Mosquera y David García dieron
positivo en un control antidopaje

Australia: aprueban ensayos
para control biológico del dengue
Autoridades australianas aprobaron la realización de pruebas de
campo con mosquitos infectados de una bacteria que permite bloquear
la transmisión del virus del dengue

Observatorio velará por derechos de mujeres bolivianas
La Coordinadora de la Mujer de Bolivia presentó el sitio digital del
Observatorio de Género, herramienta que velará por el cumplimiento
de los derechos de las féminas

Aumentan protestas en Chile
en defensa de mapuches
Chile vivirá una jornada de protestas simultáneas en solidaridad con
los presos mapuches que rebasaron los 80 días de huelga de hambre en
rechazo a la ley antiterrorista

Barco de la paz concluye
estadía en Nicaragua
El Barco de la Paz concluyó su breve estadía en territorio
nicaragüense y partió del puerto de Corinto, en la continuación de
un recorrido que lo llevará a Panamá y México antes de retornar a
Japón

Acogerá
Quito a 84 organizaciones campesinas del Continente
La capital ecuatoriana será sede del V Congreso de la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo del 8 al 16 de octubre,
con la participación de unos 800 delegados de 18 países

ONU: el mundo reclama
soluciones
Naciones Unidas retoma su ritmo habitual luego de 10 días de
reuniones al más alto nivel, discursos presidenciales, discusiones
sobre candentes temas internacionales y un sinnúmero de contactos
bilaterales

Francia lamenta pérdida de
Nobel de Física, Georges Charpak
Francia lamenta la pérdida de Georges Charpak, Premio Nobel de
Física en 1992 por sus trabajos sobre detectores de partículas, un
fervoroso humanista y fiel defensor de la continuidad de las
ciencias

Huelga general en España:
pujante aviso de disgusto social
La huelga general contra los planes de ajuste del gobierno español
puso sobre la mesa un potente mensaje: el creciente descontento
social de quienes están siendo sancionados por una crisis que no
provocaron

Mapuches
en huelga de hambre rechazan responsabilidad ante un desenlace fatal
Representantes de los comuneros
mapuches en huelga de hambre cuestionaron hoy la posición del
Gobierno chileno de atribuirles la responsabilidad si ocurriera un
desenlace fatal

Jornada de grandes huelgas y
manifestaciones en Europa
Decenas de miles de personas salieron a las calles en diversos
países europeos para protestar contra los recortes de sus
respectivos gobiernos en una jornada en la que España afrontó un
paro general contra la reforma laboral que impulsa el Gobierno
Más de 900 familias huyen del
sur de Afganistán por ofensiva de la OTAN
Más de 900 familias huyeron de sus hogares en las últimas semanas en
el sur de Afganistán, donde soldados de la OTAN y afganos lanzaron
una amplia ofensiva para intentar expulsar a los insurgentes
talibanes de la zona
Alarmante reporte de la
Organización Internacional del Trabajo
Por lo menos 12,3 millones de personas en el mundo —sobre todo
mujeres y niños— son sometidas a trabajos forzados y servidumbre
sexual, reportó el miércoles la Organización Internacional del
Trabajo
|