La candidata por el Partido de
los Trabajadores (PT, en el gobierno), Dilma Rousseff, podría
convertirse el próximo domingo en la primera presidenta electa de
Brasil, según refleja hoy una nueva encuesta de Datafolha.
A inicios de esta semana esa firma encuestadora había puesto en
duda el triunfo de la aspirante petista en la primera vuelta de los
comicios generales, pero en la consulta divulgada hoy, Datafolha
considera otra vez posible la victoria de Dilma el domingo venidero,
aunque no lo asegura.
Encomendada por la Red Globo y el diario Folha de S.Paulo,
Datafolha entrevistó a 13 mil 195 electores residentes en 480
municipios de este inmenso país, entre el martes y miércoles
últimos, con un margen de error de dos puntos porcentuales.
El resultado indica que Rousseff tiene 47 por ciento de la
intención de voto, seguida por José Serra, del opositor Partido de
la Social Democracia Brasileña (PSDB), con 28 por ciento, y Marina
Silva, del Partido Verde (PV), con 14 por ciento.
Del resto de los candidatos, del total de nueve, sólo Plinio de
Arruda Sampaio, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), cuenta con
el uno por ciento de la intención de voto, mientras los demás juntos
suman igual porcentaje.
Asimismo, los votos nulos y blancos representarían el tres por
ciento y los indecisos seis por ciento. DE ahí que considerando sólo
los votos válidos, la candidata petista sube a 52 por ciento de la
intención de voto, porcentaje que le permite ganar las elecciones en
la primera vuelta del domingo.
Sin embargo, Datafolha señala que considerando el margen de
error, Dilma estaría entre 50 y 54 por ciento y con el primer
porcentaje sería imposible -afirma con seguridad- que vaya a ser
electa en el primer turno, caso que la elección fuera hoy.
Para explicar la diferencia significativa entre una y otra
consulta, la encuestadora señala que la oscilación positiva de la
aspirante del PT se debió al ascenso de su favoritismo entre los
votantes de las regiones Sur y Sureste de esta nación suramericana.
En las evaluaciones por sexo y regiones de Datafolha, Rousseff
también aparece en primer lugar en todas ellas y con un evidente
freno en el descenso mostrado en la preferencia de los electores
brasileños desde poco más de 10 días atrás.
Lo más curioso en ésta y todas las consultas electorales sobre la
preferencia de los brasileños por sexo es que en un Brasil sumamente
machista, Dilma, aunque lidera ambos, tiene un porcentaje mayor de
votantes hombres que mujeres, pues cuenta con el apoyo del 52 por
ciento de los varones y del 43 por ciento de las féminas.