El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó hoy que su
gobierno decidió cerrar la frontera con Ecuador, en solidaridad con
el mandatario de ese país, Rafael Correa, reportó Prensa Latina
desde Bogotá.
Santos dio a conocer la medida minutos antes de partir hacia
Argentina para asistir a una cumbre convocada con carácter urgente
por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ante una intentona
golpista contra el gobierno de Correa.
Dicho mecanismo regional manifestó este jueves por intermedio de
su secretario general, Néstor Kirchner, la más absoluta solidaridad
y firme compromiso con el presidente ecuatoriano.
Poco después de conocerse aquí las agresiones de que fue objeto
el dignatario del vecino país por parte de policías insubordinados,
el gobierno colombiano emitió un comunicado en respaldo de Correa.
Ante la difícil situación de orden público presentada en la
hermana República del Ecuador, el Gobierno de Colombia hace votos
por una solución pacífica que conduzca al inmediato restablecimiento
del orden público e institucional en el vecino país, señala el
texto.
Colombia, agrega, respalda el gobierno del Presidente Rafael
Correa, quien fue elegido de forma democrática por el pueblo
ecuatoriano.
A su vez, se informó que Santos ha intentado comunicarse
telefónicamente con Correa para expresarle su solidaridad y
respaldo.
Este jueves el presidente ecuatoriano enfrentó personalmente un
paro y la insubordinación de policías de diferentes guarniciones del
país, contra un acuerdo del Parlamento de eliminar prebendas
anteriores de este cuerpo.
En un intento de diálogo en el Regimiento Quito, Correa les
explicó la política oficial de incrementar los salarios en lugar de
intentar compensar salarios de miseria con canastas navideñas y
bonos, lo que fue respondido con amenazas, gritos y agresión.
Correa afirmó que se mantendrá firme en sus posiciones y mostró
el pecho para decirles que si querían matarlo lo podrían hacer pero
por la fuerza no iban a lograr nada del gobierno, acorde con
informaciones procedentes de Quito.