Reflexiones del compañero Fidel
El zarpazo al
acecho
(Tomado de CubaDebate)
El martes 8 de junio, escribí
la Reflexión "En los umbrales de la tragedia" en horas del mediodía,
más tarde vi el programa televisivo "Mesa Redonda" de Randy Alonso,
que se divulga como norma a las 6 y 30 p.m.

Arranca la siembra de café en Villa Clara
La siembra de café en Villa Clara comenzó
en esta campaña por la Unidad Básica de Producción 17 de Mayo, a más
de 700 metros sobre el nivel del mar, donde existen altos niveles de
humedad en los suelos

Propuesto Hugo Chávez como miembro de
asociación de locutores
El presidente venezolano Hugo Chávez fue
propuesto hoy para ingresar a la Asociación Iberoamericana de
Locución, por la labor que realiza en la radio de su país. Los
participantes del II Encuentro Científico Nacional de Locución
hicieron esa propuesta en la clausura del evento, que sesionó desde
el miércoles en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
(UNEAC), de La Habana

Destacan en Argentina labor de la Escuela
Latinoamericana de Medicina
Ante la XII Conferencia Iberoamericana de
Ministros de Salud, que concluyo hoy en Buenos Aires, se reconoció
como notable el rol desempeñado en la última década por la Escuela
Latinoamericana de Medicina (ELAM), con sede en Cuba

Reporta Holguín el mejor comportamiento en
consumo energético del país
La provincia de Holguín exhibe actualmente el mejor comportamiento
del país en el uso de los planes de energía eléctrica al reportar en
lo que va de junio un consumo de 4,6 por ciento por debajo de lo
previsto para el período

Desde este viernes, Tercer Fórum Nacional
de Historia
Por un mayor apego del estudiantado universitario a sus raíces y a
la memoria, apuesta el Tercer Fórum Nacional de Historia, iniciado
hoy en La Habana

Junio tiende a ser húmedo en Holguín
El registro hoy de 111 milímetros de lluvias en áreas del montañoso
municipio de Sagua de Tánamo, resulta el más alto volumen de
precipitaciones para un día en lo que va de año en la provincia de
Holguín

En marcha cosecha de mango en Santiago de
Cuba
Con el acopio de dos mil 384 toneladas de mango, prosigue en la
provincia de Santiago de Cuba la cosecha de esa fruta, en estos
meses de mayor pico de maduración

Se reproduce cotorra cubana en las
montañas Guamuhaya
La Cotorra cubana (Amazona leucocephala),
en peligro de extinción, se reproduce favorablemente este viernes en
su hábitat natural, en áreas de la provincia de Sancti Spíritus,
pertenecientes al macizo Guamuhaya

Refuerzan familias cubanas medidas de
ahorro
Ante la llegada del verano familias cubanas redoblan las medidas de
ahorro de electricidad implementadas por el Estado para contribuir a
disminuir los gastos en la compra de combustible no previsto para su
generación

Intercambian experiencias maestros de
montaña de Granma
Maestros cubanos que laboran en áreas montañosas de la oriental
provincia de Granma, intercambiaron experiencias en un taller
científico-metodológico dedicado a mejorar la calidad de su labor

Expone en Cuba experta
mexicana sobre sincretismo de género
Las mujeres contemporáneas somos una mezcla de lo
tradicional y lo moderno, de subjetividad patriarcal y emancipatoria,
aseguró la reconocida catedrática y antropóloga mexicana, Marcela
Lagarde

Aporta tarifa telefónica mixta más de 27
millones de dólares
Con el servicio de tarifa mixta
para llamadas telefónicas internacionales los usuarios que lo deseen
pueden comunicarse con otros países directamente desde su teléfono,
y se les cobra en Moneda Libremente Convertible lo concerniente al
tráfico hacia el exterior en el mes

Avanza montaje de nueva torre de
transmisión televisiva
A más del 60 por ciento de
ejecución marcha el montaje de una torre en el centro de
transmisiones televisivas El Salón, obra a favor de la calidad de la
señal de ese medio en la provincia cubana de Pinar del Río y el
oeste habanero

Miles de invidentes cubanos incorporados a
la cultura
La existencia del movimiento de
aficionados de la Asociación Nacional del Ciego ha sido posible por
el alto grado de escolarización de ese sector poblacional, las
oportunidades creadas por la Revolución y el trabajo de los
instructores de arte del Ministerio de Cultura

Cederistas de Cienfuegos aportan más
donaciones de sangre
Con unas seis mil 300 donaciones y
la condición de provincia destacada, los Comités de Defensa de la
Revolución en Cienfuegos, saludarán el Día del Donante Voluntario de
Sangre, el 14 de junio

En Ciego de Ávila la sequía merma reserva
de agua subterránea
Ante señales de agotamiento del manto
freático de la provincia cubana de Ciego de Ávila debido a la
sequía, autoridades del territorio incrementan las acciones para
garantizar el agua a la población

En Villa Clara crean aulas especializadas
para maestros primarios
La preparación de aulas y talleres
especializados culminó en la escuela Manuel Ascunce Domenech, que
comenzará el próximo curso escolar la formación de maestros
primarios y educadores de círculos infantiles

María Cabrales fue una estrella que brilló
con luz propia
El ejemplo de María Cabrales, esposa del
mayor general Antonio Maceo, la convirtió en símbolo de la
participación femenina por la liberación de Cuba

Entregan al Consejo de Estado informe final de las
recientes elecciones
La ratificación de los resultados de las recientes elecciones de
delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, fue
destacada durante el acto oficial de
entrega al Consejo de Estado del informe detallado de la Comisión
Electoral Nacional sobre el XIV proceso electoral parcial

Estrena hoy la Mesa Redonda el documental Maradona:
Vida, palabras y goles
Maradona: Vida, palabras y goles, del cineasta argentino
Miguel Rodríguez Arias, y que cuenta momentos de la vida del mejor
jugador de fútbol de la historia

Presidente de Botswana concluyó visita oficial
Seretse Khama Ian Khama, presidente de la República de Botswana,
concluyó este jueves una visita oficial a Cuba, que contribuyó a
profundizar las relaciones de cooperación entre ambas naciones

Armando Hart Dávalos
Un joven combatiente de 80
años
En su medular trabajo Principios fundacionales de la Revolución
Cubana, que recién ha publicado la revista HONDA y cuya lectura
recomendamos, Armando Hart Dávalos comienza expresando: "Formo parte
de una generación que irrumpió en la vida política de nuestro país a
fines de la década del 40 y comienzos de la del 50 del pasado siglo
y poseemos, por tanto, la experiencia de haber participado
intensamente, junto a Fidel, en las luchas de nuestro pueblo en la
segunda mitad del siglo XX y en estos albores del XXI

Cada trabajador también decide la batalla económica
Después de ocho meses de eliminar los
comedores obreros de forma experimental en cuatro ministerios, los
positivos resultados obtenidos muestran la factibilidad de extender
a otros sectores la práctica. Se incluirá ahora casi el 20% de los
trabajadores que en todo el país tienen aprobado un per cápita en
divisas para garantizar este servicio

Variedades… ¿perdidas?
Aunque la empresa Cadena Cubana del Pan
exige la venta en sus panaderías de cinco tipos de ofertas como
mínimo, la mayoría de los establecimientos lo incumplen

Cartas a la dirección

Convocatoria de la Universidad
de La Habana
Se realizarán exámenes de captación de alumnos(as) de
preuniversitarios de la región occidental que cursarán el grado 12
en este plantel universitario en el curso 2010-2011

Excepto Holguín todas las
provincias tienen sobreconsumo eléctrico
Un llamado al uso racional y eficiente de la energía en el sector
residencial, realizó ayer la Unión Nacional Eléctrica (UNE), con
vistas a detener el incremento paulatino del consumo, registrado en
los últimos días en la capital

La batalla por el control
es definitoria en el avance de la Revolución
De la solución a los numerosos problemas que aún tenemos en el
control interno, dependerá el avance y la supervivencia de la
Revolución en los años venideros, aseguró aquí la vicepresidenta del
Consejo de Estado y Contralora General de la República, Gladis
Bejerano Portela, quien participó en el resumen de la V Comprobación
Nacional al Control Interno en Villa Clara

Sismos perceptibles en
Santiago de Cuba
Siendo las 11:38 a.m. del jueves 10 de junio, la Red de Estaciones
del Servicio Sismológico Nacional cubano registró un sismo
perceptible, localizado en las coordenadas 19,75 Latitud Norte y los
76,61 Longitud Oeste, a 22,4 km al sur sureste de El Uvero, con una
profundidad de 7,1 km y con una magnitud de 2,9 en la escala Richter
Falleció la popular actriz
chilena Mirella Latorre
La popular actriz chilena Mirella Latorre, figura legendaria de la
radiofonía y la televisión, falleció hoy a los 91 años de edad.
Viuda del periodista Augusto Olivares, quien murió junto al
presidente Salvador Allende en el palacio de La Moneda el 11 de
septiembre de 1973, Latorre será enterrada el martes venidero
Ideario martiano para
salvar la naturaleza
Los valores éticos expresados en la obra de José
Martí constituyen uno de los mejores tesoros que Cuba puede poner a
disposición de otros pueblos, para enfrentar las realidades de un
mundo cada vez más alejado de los principios humanistas
|