Actualizado 2:45 p.m. hora local

Refuerzan familias cubanas medidas de ahorro

Ante la llegada del verano familias cubanas redoblan las medidas de ahorro de electricidad implementadas por el Estado para contribuir a disminuir los gastos en la compra de combustible no previsto para su generación, reporta la AIN.

Es por ello que la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución realizan encuentros para crear conciencia en la población sobre la importancia de esta tarea para la economía nacional, que también sufre las consecuencias de la crisis internacional.

Entre las medidas puestas en práctica está acumular la mayor cantidad posible de piezas de ropa para planchar y aprovechar el calor residual de la hornilla, una vez apagada, para cocinar alimentos.

Leonilda Jiménez, ama de casa del municipio Habana del Este, dijo a la AIN que todas las familias deben contribuir con el ahorro cumpliendo las indicaciones de utilizar los equipos de climatización correctamente, sellar las posibles fugas de aire y proteger las ventanas de la entrada directa de sol a las habitaciones.

Jiménez recordó que si entra luz entonces los aires acondicionados deben trabajar más para enfriar el local, por lo que se debe cerrar herméticamente para que su funcionamiento sea más eficiente y económico.

Tatiana Amaran, directora de Uso Racional de la Energía en la Unión Nacional Eléctrica (UNE) manifestó a la AIN que se busca incentivar la cultura del ahorro sin dejar de renunciar a los beneficios de la Revolución Energética, reconocidos por personalidades e instituciones internacionales.

Amaran indicó que las altas temperaturas ocurridas a finales de mayo y en estos primeros días de junio provocaron una elevación del consumo de electricidad, principalmente en el sector residencial, de ahí la necesidad de realizar acciones que eviten el derroche.

Hasta el ocho de junio crecieron en 27 mil 825 megawatts hora y más de mil 600 toneladas de combustible las cifras previstas en el plan por el Ministerio de Economía y Planificación para junio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir